Resultados de la búsqueda Tipos de soluciones Casos evaluados Eje Prevención de la Violencia Infanto-JuvenilPrevención de la Violencia contra las MujeresSeguridad UrbanaPoliciamientoJusticia CriminalReinserción Social Nível de efectividad EfectivoPrometedorEvidencias mixtasSin efectoEfecto negativoSin revisión sistemática Tipo de problema Criminalidad y violencia-Abuso y/o letalidad policial-Accidentes de tránsito-Agresiones sexuales-Criminalidad y delincuencia (múltiples tipos)-Delitos violentos-Delincuencia juvenil-Desorden y perturbación de la tranquilidad-Conducción de vehículos bajo los efectos de sustancias-Hurtos-Homicidios-Maltrato, negligencia y/o abuso de menores-Miedo al delito y/o sensación de inseguridad-Reincidencia en delito-Tráfico de drogas-Robos-Violencia armada-Violencia contra la mujer-Violencia contra policías-Violencia o lesiones interpersonales-Violencia relacionada con el alcohol o las drogasFactores de riesgo y/o de protección-Bajas competencias parentales-Baja competencia socioemocional-Baja asistencia escolar-Bajo rendimiento educativo/académico-Consumo abusivo de alcohol-Consumo abusivo de drogas-Debilidad del capital social-Desestructuración y/o disfuncionalidad familiar-Implicación en grupos violentos-Estrés postraumático-Deserción o abandono escolar-Embarazo adolescente-Predominio de una cultura de valoración/aceptación de la violencia-Problemas de conducta disruptiva o externalizante-Problemas emocionales o de conducta internalizante-Violencia escolar o acoso / bullying-Vulnerabilidad socioeconómicaDesempeño institucional-Baja capacidad de esclarecimiento de delitos-Baja capacidad para identificar a las víctimas de violencia doméstica/sexual-Baja capacidad para predecir la reincidencia en violencia doméstica-Baja confianza y/o percepción de legitimidad de las agencias policiales-Baja confianza y/o percepción de legitimidad de los procesos judiciales-Deficiencias en la cobertura y/o la focalización de la asistencia social-Percepción de la justicia y/o cumplimiento con las medidas de reparación (infractores)-Percepción de justicia y/o satisfacción de las víctimas con las decisiones judiciales-Satisfacción comunitaria con el trabajo policial País donde se aplicó América Latina y Caribe-Argentina-Brasil-Chile-Colombia-Cuba-El Salvador-Honduras-Jamaica-México-Perú-Panama-Puerto Rico-República Dominicana-Trinidad y Tobago-Uruguay-VenezuelaAmérica del Norte-Canadá-Estados UnidosÁfrica-Ghana-Kenia-Liberia-República Democrática del Congo-Ruanda-Sudáfrica-Tanzania-Uganda-ZambiaAsia-Bangladesh-China-Corea del Sur-Ecuador-Filipinas-Irán-Índia-Israel-Pakistán-Taiwan-TurquíaEuropa-Alemania-Bélgica-España-Finlandia-Grecia-Gales-Irlanda-Islandia-Italia-Lituania-Noruega-Países Bajos-Portugal-Reino Unido-Suecia-SuizaOceania-Australia-Nueva Zelanda Eje Prevención de la Violencia Infanto-JuvenilPrevención de la Violencia contra las MujeresSeguridad UrbanaPoliciamientoJusticia CriminalReinserción Social Tipos de soluciones Gestión por ResultadosJusticia RestaurativaPoliciamiento Focalizado en Armas de FuegoPoliciamiento ComunitarioPoliciamiento en Puntos CalientesPoliciamiento Enfocado en el Desorden y Perturbación de la TranquilidadProcedimiento Justo / Justicia Procedimental (Agencias Policiales)Promoción del Desarrollo SocioemocionalAsistencia a Mujeres Víctimas de ViolenciaProgramas Policiales de Redireccionamiento de JóvenesRegulación de Armas de FuegoPrevención de la Delincuencia Mediante el Diseño Ambiental (CPTED)Vigilancia entre VecinosAmpliación del Horario de Funcionamiento de las EscuelasCámaras CorporalesCámaras de VideovigilanciaTribunales Especializados en Salud MentalTribunales Especializados en Violencia Contra las MujeresInterruptores de la Violencia (Cure Violence)Disuasión Focalizada sobre Grupos ViolentosPrueba de ADN para la Investigación PolicialIluminación PúblicaLimitación de la Venta de Bebidas AlcohólicasMeditaciónMentoríaIntervenciones Cognitivo-Conductuales para la Rehabilitación de InfractoresIntervenciones de Educación, Capacitación y EmpleoProgramas de Cuidado Familiar AlternativoProgramas Multicomponentes para Jovenes Infractores ViolentosProgramas de Intervención Basados en la FeVisita Policial por Violencia FamiliarPoliciamiento del Consumo de Alcohol por ConductoresMétodos de Entrevista e Interrogación PolicialTecnologia de Análisis BalísticoEtiquetas en Comercio MinoristaPrecios de Bebidas AlcohólicasProgramas Basados en la Promoción de la Integración SocialProgramas de Intervención Especializados en la Población FemeninaProgramas de Tratamiento de Adicciones y Prevención de RecaídasEntrevista MotivacionalGestión de CasosTribunal de JóvenesExamen Forense Realizado por Enfermeras en Víctimas de Delitos SexualesProgramas con Agresores para Reducir la Violencia de ParejaPrevención de la Deserción EscolarAsistencia a Niños/as y Jóvenes Víctimas de Violencia SexualPrevención de la Violencia EscolarPrevención del BullyingPrevención y Tratamiento del Consumo de Alcohol y DrogasLector de Placas de VehículosBloqueadores de Encendido de AutomóvilesProgramas de Prevención del Maltrato InfantilProgramas de Intervención Especializados en Agresores SexualesToque de Queda para JóvenesProgramas de Concientización Juvenil a través de Visitas a CárcelesCampos de Entrenamiento DisciplinariosProgramas Orientados al Fortalecimiento de Capacidades de IntervenciónSalidas Temporales y Libertad CondicionalMedidas AlternativasProgramas de Reducción de la Violencia SexualEvaluación de Riesgo en la Atención de MujeresPoliciamiento Orientado por ProblemasDisuasión Focalizada sobre los Mercados Abiertos de DrogasBarreras de AccesoTransferencias EconómicasEmpoderamiento Económico Combinado con Intervenciones de Empoderamiento SocialIntervenciones con Parejas para Reducir la ViolenciaActivismo Comunitario para Cambiar las Normas Sociales y de GéneroProgramas Escolares para la Reducción de la Violencia de GéneroTribunal de Tratamiento de Drogas para AdultosTribunal de Tratamiento de Drogas para JóvenesRedireccionamiento Judicial de Jóvenes InfractoresTribunal de Tratamiento de Personas que Conducen Vehículos bajo la Influencia de SustanciasDisuasión Focalizada en Individuos Altamente ViolentosTribunal de Tratamiento de Drogas para FamiliasJusticia Restaurativa en JóvenesMedidas Alternativas: JóvenesSupervisión de la PenaMonitoreo Electrónico de InfractoresMonitoreo Electrónico de Agresores SexualesÓrdenes de Protección por Violencia DomésticaRedireccionamiento de Infractores por Consumo de Drogas DurasRedireccionamiento de Infractores con Problemas de Salud MentalJusticia Procedimental (Tribunales)PsicoeducaciónProgramas de Parentalidad para Prevenir la Violencia IntrafamiliarProgramas de Educación para Resistir el Abuso de DrogasProgramas de Intervención Judicial para MaltratadoresIntervención Familiar de la Conducta Delictiva en AdolescentesIntervención Cognitivo-Conductual en Niños/as y AdolescentesPoliciamiento de los Puntos de Venta de Droga en las Calles Nivel de efectividad EfectivoPrometedorEvidencias mixtasSin efectoEfecto negativoSin revisión sistemática Tipo de problema Criminalidad y violencia-Abuso y/o letalidad policial-Accidentes de tránsito-Agresiones sexuales-Criminalidad y delincuencia (múltiples tipos)-Delitos violentos-Delincuencia juvenil-Desorden y perturbación de la tranquilidad-Conducción de vehículos bajo los efectos de sustancias-Hurtos-Homicidios-Maltrato, negligencia y/o abuso de menores-Miedo al delito y/o sensación de inseguridad-Reincidencia en delito-Tráfico de drogas-Robos-Violencia armada-Violencia contra la mujer-Violencia contra policías-Violencia o lesiones interpersonales-Violencia relacionada con el alcohol o las drogasFactores de riesgo y/o de protección-Bajas competencias parentales-Baja competencia socioemocional-Baja asistencia escolar-Bajo rendimiento educativo/académico-Consumo abusivo de alcohol-Consumo abusivo de drogas-Debilidad del capital social-Desestructuración y/o disfuncionalidad familiar-Implicación en grupos violentos-Estrés postraumático-Deserción o abandono escolar-Embarazo adolescente-Predominio de una cultura de valoración/aceptación de la violencia-Problemas de conducta disruptiva o externalizante-Problemas emocionales o de conducta internalizante-Violencia escolar o acoso / bullying-Vulnerabilidad socioeconómicaDesempeño institucional-Baja capacidad de esclarecimiento de delitos-Baja capacidad para identificar a las víctimas de violencia doméstica/sexual-Baja capacidad para predecir la reincidencia en violencia doméstica-Baja confianza y/o percepción de legitimidad de las agencias policiales-Baja confianza y/o percepción de legitimidad de los procesos judiciales-Deficiencias en la cobertura y/o la focalización de la asistencia social-Percepción de la justicia y/o cumplimiento con las medidas de reparación (infractores)-Percepción de justicia y/o satisfacción de las víctimas con las decisiones judiciales-Satisfacción comunitaria con el trabajo policial País donde se aplicó América Latina y Caribe-Argentina-Brasil-Chile-Colombia-Cuba-El Salvador-Honduras-Jamaica-México-Perú-Panama-Puerto Rico-República Dominicana-Trinidad y Tobago-Uruguay-VenezuelaAmérica del Norte-Canadá-Estados UnidosÁfrica-Ghana-Kenia-Liberia-República Democrática del Congo-Ruanda-Sudáfrica-Tanzania-Uganda-ZambiaAsia-Bangladesh-China-Corea del Sur-Ecuador-Filipinas-Irán-Índia-Israel-Pakistán-Taiwan-TurquíaEuropa-Alemania-Bélgica-España-Finlandia-Grecia-Gales-Irlanda-Islandia-Italia-Lituania-Noruega-Países Bajos-Portugal-Reino Unido-Suecia-SuizaOceania-Australia-Nueva Zelanda Tipo de ubicación Ambulatorio – Centros de servicios de saludAmbulatorio – Centros de servicios socialesAmbulatorio – Servicios de Justicia y cumplimiento de sentenciaCentros de acogida institucionalesComunidad (calles o centros comunitarios)Comisaría o departamento de policíaEstablecimiento educativoEstablecimientos comerciales o tiendasHospitalLugar de trabajoPrisiones o centros socioeducativos residencialesResidencia / viviendaResidencial – Servicios de salud mental o comunidad terapéuticaTribunales de justicia Beneficiarios Primera infancia (0 a 3 años)Niñez (4 a 13 años)Adolescentes (14 a 17 años)Adultos (18 a 59 años)Adultos mayores (60 años o más)Atiende a personas de todas las edades Ir al Banco de Evidencias