Centro de Mediación entre Víctimas y Infractores (Minneapolis)
Tipos de soluciones
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de justicia reparadora para adolescentes infractores y sus víctimas. El objetivo es permitir una reunión mediada para que los implicados hablen del delito y establezcan un plan para futuras indemnizaciones.

El programa consta de cuatro fases:
1) admisión: cada caso se asigna a un mediador específico, que ha recibido 25 horas de formación inicial;
2) preparación: se trata de un encuentro individual entre el mediador y las partes implicadas, para escuchar cada versión de los hechos;
3) admisión y mediación: la sesión tiene una duración media de una hora, con el fin de discutir los hechos y sentimientos que rodean el delito y acordar la forma de restitución entre las partes;
4) seguimiento: incluye asegurarse de que se cumple el acuerdo de restitución, así como programar sesiones de mediación adicionales si es necesario.

Evaluaciones de impacto

Un estudio cuasi experimental evidenció que, al cabo de un año de seguimiento, los infractores que participaron en el programa tenían más probabilidades de cumplir su obligación de restitución, y las víctimas tenían más probabilidades de estar satisfechas con el sistema de justicia juvenil en comparación con las víctimas que no participaron en la intervención. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los infractores del grupo experimental y los del grupo de control en términos de reincidencia o satisfacción [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Umbreit, M. S., & Coates, R. B. (1992). Victim Offender Mediation: An Analysis of Programs in Four States of the U.S. Minneapolis, Minn.: Citizens Council Mediation Services. https://www.ojp.gov/pdffiles1/Photocopy/140289NCJRS.pdf

Fuente de información