Conversación Directa sobre el Abuso en las Citas
Efectividad

La clasificación "sin efecto" indica que es poco probable que la iniciativa genere los resultados pretendidos. Por el contrario, en este caso hay evidencias consistentes de que la aplicación de dicha iniciativa no generará los efectos esperados.

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de prevención de la violencia en las relaciones de pareja para jóvenes de 15 a 19 años. El objetivo es reducir la violencia sexual, física, virtual y psicológica entre los jóvenes.

La intervención consiste en una sesión presencial altamente estructurada de 30 a 45 minutos, con aplicación de entrevista motivacional por parte de trabajadores comunitarios capacitados y con experiencia previa en educación contra la violencia en las relaciones (trabajadores sociales, enfermeros, especialistas en infancia y adolescencia o en el tratamiento de abuso de sustancias). La intervención dura seis semanas.

El programa sigue 10 pasos:
1) vinculación con los jóvenes;
2) toma de conciencia sobre la violencia en las relaciones;
3) retroalimentación ...

Leer más
Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que no hubo diferencias estadísticamente significativas en la perpetración de cualquier tipo de abuso en el noviazgo, incluido el abuso físico, sexual, psicológico y cibernético, tras seis meses de seguimiento [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Rothman, E. F., Stuart, G. L., Heeren, T., Paruk, J. & Bair-Merritt, M. (2020). The Effects of a Health Care-Based Brief Intervention on Dating Abuse Perpetration: Results of a Randomized Controlled Trial. Prevention Science: The Official Journal of the Society for Prevention Research, 21(3), 366–376. Link

Fuente de información