Experimento de Patrullaje a Pie de Filadelfia
Tipos de soluciones
Problemas abordados
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es una iniciativa de patrullaje policial centrada en los barrios con altos índices de delincuencia. El patrullaje a pie se realiza en dos turnos, cinco días a la semana. Antes de su aplicación, se realiza un análisis meticuloso del comportamiento delictivo en cada barrio.

Evaluaciones de impacto

Estudios de evaluación de impacto evidencian que el programa redujo significativamente los delitos violentos denunciados en las zonas patrulladas en un 23%, y sus beneficios también se observaron en las zonas subyacentes [1]. Sin embargo, una vez que se retiraron los agentes de las zonas seleccionadas, no hubo diferencias significativas en los niveles de violencia entre las zonas de tratamiento y las de control [2].

Refrencia bibliográfica

[1] Ratcliffe, J. H., Taniguchi, T., Groff, E. R., & Wood, J. D. (2011). The Philadelphia foot patrol experiment: A randomized controlled trial of police patrol effectiveness in violent crime hotspots. Criminology, 49(3), 795-831.

[2] Sorg, E. T., Haberman, C. P., Ratcliffe, J. H., & Groff, E. R. (2013). Foot patrol in violent crime hot spots: The longitudinal impact of deterrence and posttreatment effects of displacement. Criminology, 51(1), 65-101.

Fuente de información