Es un plan implementado por la Policía Nacional de Colombia a partir de 2010 que incluye un amplio programa de formación para más de 9.000 policías con el fin de mejorar las habilidades interpersonales y la aplicación de nuevos protocolos de patrullaje.
El plan dividió cada ciudad en áreas geográficas pequeñas (cuadrantes), asignó seis policias a cada uno, estableció nuevos protocolos de vigilancia y patrullaje que involucraron un mayor contacto con la comunidad e hizo a los policias responsables por lo que ocurriese en su cuadrante en materia de inseguridad.
Cada comisaría estaba dotada de un Centro de Información Estratégica Policial Seccional (Sala CIEPS), que producía semanalmente información geocodificada de la actividad delictiva de todos los cuadrantes de la comisaría.
A nivel de gestión, el plan descentralizó las decisiones estratégicas facultando a las patrullas de los cuadrantes para diagnosticar los problemas más urgentes, planificar las intervenciones necesarias y supervisar la evolución de la actividad delictiva a nivel de cuadrante.