Uso del GPS en los Vehículos para Ayudar a la Asignación de las Patrullas
Tipos de soluciones
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un experimento para evaluar el impacto de la recopilación de datos mediante la tecnología de seguimiento automático de vehículos policiales en la eficacia policial para reducir y prevenir la delincuencia. La intervención asocia la tecnología instalada en los vehículos con la estrategia policial de puntos calientes para rastrear la presencia policial durante las patrullas y acciones en las calles.

Los datos de localización de los vehículos se envían a los mandos, que analizan la distribución de los recursos policiales en las distintas zonas de la ciudad para garantizar la reorientación de los agentes de policía hacia los lugares donde es más necesario prevenir la actividad delictiva.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció una disminución estadísticamente significativa de la delincuencia en los puntos conflictivos. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en la delincuencia a nivel de enfoques policiales, en la consistencia entre las patrullas distribuidas y realizadas por ronda policial y por punto caliente, ni en el número de horas de patrullaje en las rondas o en los puntos calientes [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Weisburd, D., Groff, E., Jones, G., Amendola, K. L. & Cave, B. (2015). The Dallas AVL Experiment: Evaluating the Use of Automated Vehicle Locator Technologies in Policing. Final Report. Washington, D.C. National Institute of Justice (NIJ); Office of Justice Programs [U.S. Department of Justice]. https://www.ojp.gov/pdffiles1/nij/grants/248958.pdf