Se trata de un servicio multidisciplinar e intersectorial para revisar los casos de homicidios y tiroteos no mortales a fin de reducir los índices de estos delitos.
La Comisión actúa en cuatro niveles de revisión:
1) acción en tiempo real: se trata de una intervención inmediata, que busca responder a todos los casos de homicidio que se produzcan en los distritos. Esto se hace mediante la investigación, el aumento del patrullaje y la aprehensión. Los servicios sanitarios y sociales son notificados en las 48 horas siguientes al incidente y toman medidas inmediatas con las familias de las víctimas (gestión de crisis, gestión de casos, asesoramiento, apoyo emocional, asesoramiento en salud mental y atención sanitaria a domicilio);
2) análisis criminal: desarrollo de una evaluación mensual de los homicidios ocurridos en cada distrito. Las evaluaciones son realizadas por el equipo del programa, a través de una presentación audiovisual, con la participación de la policía y los miembros de la comunidad local, proporcionando la información sobre cada incidente;
3) revisión de los proveedores de servicios comunitarios: en estas reuniones se examina cada incidente para determinar qué factores, a nivel comunitario, contribuyeron al delito
4) movilización de la comunidad: planificación de actividades educativas comunitarias que aborden la naturaleza de los homicidios y los tiroteos en cada distrito.