Operación Cese el Fuego en Boston
Problemas abordados
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Fue el programa que dio origen a la metodología de Intervención en Grupos Violentos conocida como ”Disuasión Focalizada”, centrada en la solución de los problemas asociados a los grupos violentos, la venta ilegal de armas y la violencia armada en comunidades con altos niveles de delincuencia.

El programa incluye la realización de seis acciones:
1) centrar la atención en los individuos más violentos de las bandas;
2) reunirse con los grupos para informarles de las sanciones a las que se enfrentarán por parte de los distintos cuerpos de seguridad y justicia;
3) aumentar la atención de las autoridades locales, estatales y federales sobre el tráfico de armas interestatal;
4) centrar la atención en los individuos que trafican con modelos de armas utilizados por las bandas;
5) centrar la aplicación de la ley en los individuos que actúan como traficantes de armas;
6) intentar restaurar los números de serie de las armas dañadas y el perfil balístico de las armas utilizadas en los delitos.
Simultáneamente, los proveedores de servicios sociales, los agentes de libertad condicional, las iglesias y otros grupos comunitarios ofrecen programas sociales, laborales y educativos para los miembros de las bandas.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el programa redujo los homicidios en un 63%, los robos en un 25% y las llamadas a la policía en un 32% [1]. Otra evaluación identificó una reducción de los homicidios de jóvenes, las agresiones con armas de fuego ylas llamadas a la policía [2]. Una nueva evaluación, con métodos más actualizados, demostró que el Programa había provocado una reducción del 31% de los tiroteos entre bandas [3].

Refrencia bibliográfica

[1] Braga, A. A., Kennedy, D., Waring, E. y Piehl, A. (2001). Problem-Oriented Policing, Deterrence, and Youth Violence: An Evaluation of Boston's Operation Ceasefire. Journal of Research in Crime and Delinquency, 38(3), 195–225. https://doi.org/10.1177/0022427801038003001

[2] Braga, A. A. y Pierce, G. L. (2005). Disrupting Illegal Firearm Markets in Boston: The Effects of Operation CeaseFire on the Supply of New Handguns to Criminals. Criminology & Public Policy, 4(4), 717–748. https://doi.org/10.1111/j.1745-9133.2005.00353.x

[3] Braga, A. A., Hureau, D. M. y Papachristos, A. V. (2014). Deterring Gang-Involved Gun Violence: Measuring the Impact of Boston’s Operation Ceasefire on Street Gang Behavior. Journal of Quantitative Criminology, 30(1), 113–139. https://doi.org/10.1007/s10940-013-9198-x