Táctica de Policiamiento en Puntos Calientes de Tiempo Mínimo (Port St. Lucie, Florida, Estados Unidos)
Tipos de soluciones
Problemas abordados
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es una intervención policial centrada en los robos de vehículos en puntos conflictivos de “tiempo mínimo”. Para la definición de los puntos calientes se consideraron las zonas en las que se produjeron dos robos de vehículos en un intervalo máximo de 14 días dentro de un radio de distancia determinado.

Los agentes de policía aplicaron estrategias de patrullaje selectivo y contacto con las posibles víctimas y los infractores durante los 14 días posteriores al registro de los sucesos. Los analistas hicieron un seguimiento de la actividad delictiva en los puntos conflictivos y actualizaron los informes hasta que la zona estuvo libre de delitos durante un período continuo de 21 días.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que, en promedio, se produjo una reducción del 20% en el robo de vehículos. Tampoco hubo evidencias de desplazamiento de la delincuencia a zonas circundantes. Así, una respuesta específica y a corto plazo a los puntos conflictivos parece haber reducido la delincuencia [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Santos, R. G. & Santos, R. B. (2015). An Ex Post Facto Evaluation of Tactical Police Response in Residential Theft from Vehicle Micro-time Hot Spots. Journal of Quantitative Criminology, 31(4), 679–698. https://doi.org/10.1007/s10940-015-9248-7

Fuente de información