Años Increíbles: Intervención para Niños/as
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de intervención utilizado por consejeros y terapeutas para tratar a los niños/as con problemas de comportamiento, déficit de atención y problemas emocionales o de internalización.

El programa enfatiza el desarrollo de habilidades sociales y alfabetización emocional a través de sesiones semanales de dos horas durante 18 a 20 semanas con un pequeño grupo de niños/as y dos facilitadores. Los docentes y los padres reciben cartas semanales que explican los comportamientos y conceptos que se enseñan a los niños/as y presentan sugerencias de estrategias para que puedan reforzar las habilidades aprendidas.

Los niños/as reciben indicaciones para realizar actividades con sus padres en el hogar y un cuadro de buen comportamiento semanal, completado por padres y docentes.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidencian que una mejora significativa de los problemas de comportamiento de los niños/as reportados por los padres, una reducción de los comportamientos disruptivos observados, y un incremento significativo de los comportamientos prosociales [1] [2] [3].

Refrencia bibliográfica

[1] Webster-Stratton, C., Reid, M. J. & Hammond, M. (1997). Treating Children With Early-Onset Conduct Problems: A Comparison of Child and Parent Training Interventions.” Journal of Consulting and Clinical Psychology 65(1): 93–109. https://doi.org/10.1037/0022-006x.65.1.93

[2] Webster-Stratton, C., Reid, M. J., & Hammond, M. (2004). Treating children with early-onset conduct problems: Intervention outcomes for parent, child, and teacher training. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 33(1), 105-124.https://doi.org/10.1207/S15374424JCCP3301_11

[3] Webster-Stratton, C. H., Reid, M. J. & Beauchaine, T. (2011). Combining parent and child training for young children with ADHD. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology: The Official Journal for the Society of Clinical Child and Adolescent Psychology, 40(2), 191–203. https://doi.org/10.1080/15374416.2011.546044