Cámaras de Cuerpo (Departamento de Policía de Las Vegas)
Tipos de soluciones
Problemas abordados
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa voluntario de implantación de cámaras corporales para policías. El objetivo es reducir los incidentes de abuso de la fuerza policial y las quejas de los civiles.

Los agentes de policía están obligados a encender sus cámaras en cuanto se encuentren con determinados incidentes y a apagarlas cuando hayan terminado su aproximación. Las grabaciones deben clasificarse por tipo de suceso y no pueden ser vistas por los agentes de policía, salvo en situaciones específicas como investigaciones y comparecencias ante los tribunales, en las que las grabaciones se consideran pruebas del caso.

Evaluaciones de impacto

La evaluación de impacto constató una reducción del 12,5% en las denuncias de uso de la fuerza por parte de la policía, una reducción del 14,0% en las quejas de los ciudadanos y un aumento del 5,2% en las detenciones [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Braga, A. A., Sousa, W. H., Coldren Jr, J. R. & Rodríguez, D. (2018). The effects of body-worn cameras on police activity and police-citizen encounters: A randomized controlled trial. J. Crim. L. & Criminology, 108, 511. https://scholarlycommons.law.northwestern.edu/cgi/viewcontent.cgi?artic…

Fuente de información