Ciudad Segura
Tipos de soluciones
Problemas abordados
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Este programa consistió en la instalacion de un sistema de videovigilancia implementado en algunas zonas de la ciudad de Montevideo, a partir de marzo de 2013.

Las acciones de funcionamiento del sistema consideraron:
1) monitoreo continuo de las cámaras, realizado por policías ubicados en una central de monitoreo, que combina tecnología de videovigilancia con una acción de respuesta de patrullaje policial;
2) comunicación y articulación directa desde el centro de vigilancia con una patrulla móvil que vigila la zona y que, al momento de observar un delito, se traslada de inmediato al lugar afectado;
3) en caso de movimientos sospechosos, el centro de monitoreo puede seguir a la persona a través de cámaras, capaces de hacer zoom y girar 360 grados, antes de decidir si contactar o no con el patrullaje móvil del área.

La respuesta promedio a una comunicación sobre un delito es de 5 minutos. Cuando la policía llega a tiempo para arrestar al infractor, la grabación de video se convierte en parte del material probatorio.

Evaluaciones de impacto

Un estudio experimental utilizando diferencias en diferencias evidenció que la instalación de cámaras de vigilancia por parte de la policía reduce la delincuencia en un 20% en las zonas vigiladas, en relación con las zonas no vigiladas de la ciudad. Los hallazgos del estudio también sugieren que las zonas circundantes también se beneficiaron de la protección proporcionada por el aumento de la vigilancia [1].

Según el estudio, la reducción debe interpretarse como el efecto conjunto de las cámaras y del aumento de la presencia policial.

Refrencia bibliográfica

[1] Munyo, I., & Rossi, M. A. (2018). Police-Monitored Cameras and Crime. The Scandinavian Journal of Economics. https://doi.org/10.1111/sjoe.12375

Fuente de información