Club de Niños y Niñas, Proyecto Aprender
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa para mejorar el desempeño educativo de adolescentes de entre 10 y 14 años en situación de vulnerabilidad social y económica. El programa busca aumentar el interés de los estudiantes en la educación y desarrollar habilidades escolares para mejorar el desempeño académico.

El plan de estudios semanal del proyecto de aprendizaje incluye:
• 4 a 5 horas de discusión con adultos de referencia en sus áreas;
• 1 a 2 horas de escritura creativa;
• 4 a 5 horas de lectura de ocio;
• 5 a 6 horas de ejecución de tareas en casa;
• 2 a 3 horas ayudando a otros jóvenes con tareas en casa, proyectos y adquisición de habilidades;
• 4 a 5 horas de juegos y recreación con utilización de habilidades cognitivas y el intercambio de estas habilidades.

Los jóvenes reciben incentivos para la participación, y se alienta a los padres a participar en ciertas actividades, especialmente en la conclusión de tareas y las sesiones de lectura.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que las notas de los participantes del proyecto fueron sistemáticamente mayores que las notas de los estudiantes del grupo de control. En 30 meses de monitoreo, el puntaje promedio del grupo de intervención fue de 86,88 y el del grupo de control, de 75,67 [1].

En cuanto a la asistencia escolar, después de 30 meses, el grupo del proyecto tuvo menos ausencias (2,19 días) en comparación con el grupo de control (16,67 días). No hubo diferencias significativas entre los grupos con respecto a la frecuencia de los incidentes de comportamiento [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Schinke, S. P., Cole, K. C. & Poulin, S. R. (2000). Enhancing the educational achievement of at-risk youth. Prevention Science: The Official Journal of the Society for Prevention Research, 1(1), 51–60. https://doi.org/10.1023/A:1010076000379

Fuente de información