Criando Niños/as Sanos
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa comprehensivo, implementado en el contexto escolar, para promover el desarrollo saludable, prevenir problemas de conducta en niños/as y adolescentes, y fomentar factores protectores de modo de reducir factores de riesgo que inciden en la probabilidad de problemas de conducta.

La capacitación de docentes para implementar el programa incluye una serie de talleres centrados en la gestión proactiva en el aula, métodos cooperativos de aprendizaje, motivación y estrategias de participación de los estudiantes, estrategias de lectura y habilidades interpersonales para la resolución de problemas.

La participación de los padres incluye la presencia en los talleres grupales, que abordan cuestiones relacionadas con la resolución de problemas en el hogar, las habilidades de gestión familiar y el apoyo de la rutina escolar infantil. Para los niños/as, se ofrecen campamentos de verano.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidencian que los participantes del programa buscaron más servicios de prevención del consumo de sustancias y alcohol, tuvieron menos comportamientos antisociales y agresivos, y aumentaron su rendimiento escolar y su comportamiento prosocial en las relaciones con sus pares [1] [2] [3].

Refrencia bibliográfica

[1] Catalano, R. F., Mazza, J. J., Harachi, T. W., Abbott, R. D., Haggerty, K. P. & Fleming, C. B. (2003). Raising healthy children through enhancing social development in elementary school: Results after 1.5 years. Journal of School Psychology, 41(2), 143–164. https://doi.org/10.1016/S0022-4405(03)00031-1

[2] Brown, E. C., Catalano, R. F., Fleming, C. B., Haggerty, K. P. & Abbott, R. D. (2005). Adolescent substance use outcomes in the Raising Healthy Children project: A two-part latent growth curve analysis. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 73(4), 699–710. https://doi.org/10.1037/0022-006X.73.4.699

Fuente de información