Es una intervención escolar de escritura expresiva dirigida a estudiantes en situación de riesgo que asisten a 7.º grado de escuelas primarias públicas. El objetivo es prevenir y reducir los comportamientos agresivos y promover una mayor regulación emocional.
El programa es aplicado en el horario escolar por coordinadores capacitados y consta de dos modalidades de intervención: escritura expresiva estándar y escritura expresiva mejorada, en la que se consideran aspectos de relevancia cultural y el tramo de edad del beneficiario.
La escritura expresiva estándar se ofrece en ocho sesiones, donde los estudiantes deben escribir textos sobre situaciones de violencia sufridas o presenciadas. La escritura expresiva mejorada, permite a los estudiantes usar la creatividad para elaborar otros estilos de escritura, como poemas, canciones y cuentos sobre situaciones de violencia. De las ocho sesiones, cuatro están destinadas a compartir las obras creadas con los compañeros de clase.