Estrategia de Policía Comunitaria: Fuerza de Trabajo para la Reducción del Miedo en Newark y Houston
Tipos de soluciones
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de una estrategia de policía de proximidad en la que se ofrece un periódico informativo sobre la delincuencia y la actividad policial en el barrio. El objetivo es que los residentes conozcan mejor las zonas con altos índices de delincuencia sin que aumente el miedo a los delitos, y que, en cambio, se incremente el despliegue de recursos de seguridad en el hogar y la satisfacción de la población.

Las noticias incluían información sobre los puntos de referencia de la policía e historias de éxito sobre casos criminales (delitos evitados y resueltos). Se probaron dos versiones de periódicos: una con datos estadísticos sobre la delincuencia local ocurrida durante el mes y la otra, sin estos datos.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que los residentes que recibieron los boletines, independientemente de la inclusión de las estadísticas de delincuencia, percibieron un aumento significativamente mayor de la delincuencia en sus zonas residenciales y expresaron una mayor preocupación por ser víctimas de delitos contra su propiedad que aquellos que no recibieron los boletines [1].

Los autores sugieren que los boletines informativos de la policía de proximidad, aunque se aplicaron con éxito durante 6 meses, en general no lograron los resultados deseados [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Pate, A., Lavrakas, P. J., Skogan, W. G., Wycoff, M. A., & Sherman, L. W. (1985). Neighborhood Police Newsletters: Experiments in Newark and Houston; Executive Summary. Washington, DC: Police Foundation. http://link.sandiego.edu/portal/Neighborhood-police-newsletters--experi…

Fuente de información