Programa para la investigación de la ocurrencia de delitos contra la propiedad, a través de la recolección de pruebas biológicas basadas en el ADN. Estas pruebas deben ser cuidadosamente recogidas, almacenadas y enviadas al laboratorio de criminalística para su análisis e inclusión en el proceso de investigación.
Las etapas del procesamiento del ADN incluyen:
1) pruebas preliminares realizadas mediante el examen y la preparación iniciales de la muestra y la detección de la presencia de sangre humana;
2) la generación de un perfil de ADN, tras la extracción de material genético de la muestra;
3) el registro del perfil de ADN en el sistema informático CODIS;
4) verificación de casos, en la cual la confirmación de la muestra se realiza a través de diferentes bases de datos;
5) el registro, en el que el departamento de policía utiliza las pruebas para localizar, detener, entrevistar y registrar a un sospechoso;
6) procedimientos posteriores a la detención, que son recursos adicionales desarrollados por el laboratorio forense, para confirmar al sospechoso después de la detención.