Experimento con ADN como Evidencia
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Programa para la investigación de la ocurrencia de delitos contra la propiedad, a través de la recolección de pruebas biológicas basadas en el ADN. Estas pruebas deben ser cuidadosamente recogidas, almacenadas y enviadas al laboratorio de criminalística para su análisis e inclusión en el proceso de investigación.

Las etapas del procesamiento del ADN incluyen:
1) pruebas preliminares realizadas mediante el examen y la preparación iniciales de la muestra y la detección de la presencia de sangre humana;
2) la generación de un perfil de ADN, tras la extracción de material genético de la muestra;
3) el registro del perfil de ADN en el sistema informático CODIS;
4) verificación de casos, en la cual la confirmación de la muestra se realiza a través de diferentes bases de datos;
5) el registro, en el que el departamento de policía utiliza las pruebas para localizar, detener, entrevistar y registrar a un sospechoso;
6) procedimientos posteriores a la detención, que son recursos adicionales desarrollados por el laboratorio forense, para confirmar al sospechoso después de la detención.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto ha demostrado que el uso de las pruebas de ADN en el proceso de investigación de los delitos contra la propiedad ha aumentado el número de sospechosos identificados, detenidos y casos aceptados para su enjuiciamiento en comparación con la investigación tradicional [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Roman, J. K., Reid, S., Reid, J., Chalfin, A., Adams, W. & Knight, C. (2008). The DNA Field Experiment: Cost-Effectiveness Analysis of the Use of DNA in the Investigation of High-Volume Crimes (Research Reports). Washington, D.C. Urban Institute. https://www.ojp.gov/pdffiles1/nij/grants/222318.pdf

Fuente de información