Mantente a Salvo
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de psicoeducación para niñas de 10 a 12 años que están en sistemas de cuidado residencial alternativo y para sus familias de acogida. El objetivo es prevenir problemas emocionales y conductas de riesgo como el consumo de drogas, y la participación en delitos, entre otras.

La intervención se realiza a través de 12 sesiones grupales, seis para las niñas y seis para los padres. En el grupo de adolescentes, las participantes aprenden a establecer metas, mantener relaciones positivas con pares y adultos, y desarrollar habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas.

En el grupo de padres de las familias de acogida, el enfoque es mantener la estabilidad en el hogar, preparar a las jóvenes para enfrentar la transición que implica el ingreso a la escuela secundaria, y desarrollar técnicas de refuerzo de comportamiento y expectativas realistas. Los padres reciben tareas asignadas para motivarlos a practicar sus nuevas habilidades en el hogar.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que, después de seis meses de seguimiento, el programa produjo una reducción de los problemas emocionales y de conducta y el aumento de los comportamientos prosociales. Dos años después de la intervención, hubo una reducción en el comportamiento sexual de riesgo y el uso de sustancias en las adolescentes tratadas [1].

El estudio tuvo un diseño experimental aleatorizado, con una muestra de 100 niñas de 10 a 12 años que completaron la escuela primaria entre 2004 y 2007 y que vivieron en sistemas de cuidado alternativo residencial de Oregon, EE. UU. De este total, 48 fueron asignadas al grupo que recibió la intervención del programa y 52, al grupo de control, que recibió servicios locales estándar. Los datos se recopilaron durante 12 meses de seguimiento y dos años después de la intervención [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Kim, H. K. & Leve, L. D. (2011). Substance use and delinquency among middle school girls in foster care: A three-year follow-up of a randomized controlled trial. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 79(6), 740–750. https://doi.org/10.1037/a0025949