Padres como Docentes
Efectividad

La clasificación "evidencias mixtas" indica que la eficacia de este tipo de iniciativas no está consolidada en la literatura especializada. Mientras que algunos de los estudios rigurosos que evalúan su impacto apuntan a un efecto positivo sobre las variables de resultado, otros no encuentran efectos significativos o bien encuentran efectos negativos. Además, también hay casos en los que la práctica genera efectos positivos para un (o un grupo de) factor(es)/resultado(s), mientras que no lo hace para otro(s).

Evidencias mixtas

.

.

.

.

.

Evidencias mixtas

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Descripción

Es un programa educativo de visitas domiciliarias para padres con niños/as de 0 a 5 años de edad. El objetivo es mejorar las habilidades parentales, prevenir el maltrato y el abuso infantil, detectar retrasos y déficits de desarrollo y promover la preparación de los niños/as para el ingreso al sistema educativo.

El programa consiste en fortalecer los factores de protección y los vínculos entre padres e hijos/as a través de técnicas para mejorar la relación de confianza y colaboración, la evaluación y la planificación de la intervención colaborativa. El programa ofrece reuniones grupales mensuales a los participantes, donde pueden compartir experiencias y contactar servicios de apoyo.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidencian resultados dispares sobre los efectos del programa. Se observaron efectos prometedores en el desarrollo cognitivo de los niños/as [1], como la mejora del rendimiento en las pruebas de preparación para la escuela [2] [3] y en las pruebas de comunicación y lenguaje [3] [4], y un efecto moderado en el comportamiento prosocial de los niños/as de familias de bajos ingresos [3].

En cuanto a las competencias y habilidades parentales, se demostró que los padres participantes en el programa eran más propensos a inscribir a sus hijos/as en programas preescolares [2] [3], a leerles a los niños/as y a tener una mayor implicación en su educación [2] [5], y se observó una tendencia a la reducción de las situaciones de niños/as ...

Leer más
Refrencia bibliográfica

[1] Pfannenstiel, J. C., & Seltzer, D. A. (1989). New Parents as Teachers: Evaluation of an early parent education program. Early Childhood Research Quarterly, 4(1), 1–18. Link

[2] Pfannenstiel, J. C., Seitz, V., & Zigler, E. (2002). Promoting school readiness: The role of the Parents as Teachers program. NHSA Dialog, 6(1), 71–86. Link

[3] Zigler, E., Pfannenstiel, J., & Seitz, V. (2008). The Parents as Teachers program and school success: A replication and extension. Journal of Primary Prevention, 29, 103–120. Link

[4] Wagner, M., Spiker, D., & Linn, M. I. (2002). The ...

Leer más