Pequeñas Escuelas de Elección
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un modelo escolar no selectivo y personalizado, implementado en pequeños grupos de niños/as que forman parte de familias de bajos ingresos. El objetivo es reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y aumentar las tasas de ingreso al nivel de estudios superior.

El modelo consiste en la integración de la familia, la escuela y la comunidad a través de un tratamiento individualizado, con instrucciones estrictas y mayor atención. La intervención implica contratar docentes especializados e implementar dinámicas para la aplicación del aprendizaje escolar en situaciones prácticas de la vida diaria de los estudiantes.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidenciaron que los estudiantes que participaron en el programa tuvieron significativamente más probabilidades de tener un mejor desempeño en los exámenes escolares, de obtener más créditos de la escuela secundaria, de mantenerse en el cronograma de los cursos por seguir, de demostrar preparación para la universidad en inglés, lectura y escritura, de inscribirse en la enseñanza posterior a la secundaria, y tasas más bajas de abandono escolar [1] [2] [3].

Refrencia bibliográfica

[1] Bloom, H. S. & Unterman, R. (2013). Sustained Progress: New Findings About the Effectiveness and Operation of Small Public High Schools of Choice in New York City. https://www.mdrc.org/sites/default/files/sustained_progress_FR_0.pdf

[2] Unterman, R. (2014). Headed to college: The effects of New Y’rk City's small high schools of choice on postsecondary enrollment. Nueva York: MDRC. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2573242

[3] Abdulkadiroglu, A., Hu, W. & Pathak, P. A. (2013). Small high schools and student achievement: Lottery-based evidence from New York City. NBER Working Paper No. 19576.