Política de Justicia Procedimental en Controles de Tránsito de Turquía
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un experimento de procedimiento justo aplicado en los controles policiales. El objetivo es mejorar la percepción civil de la policía y la ley.

El experimento consta de cuatro componentes necesarios para la intervención en los controles por exceso de velocidad:

1) neutralidad;
2) confianza;
3) participación; y
4) respeto/dignidad.

Durante el acercamiento, los agentes deberían iniciar la interacción aclarando que el objetivo del control de la velocidad es evitar accidentes y salvar vidas, y luego permitir que el conductor exprese sus motivaciones para el exceso de velocidad y sus opiniones sobre el sistema de control del tráfico antes de poner una multa.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el encuentro entre la policía y los ciudadanos tuvo una mejora estadísticamente significativa para los conductores del grupo de tratamiento (que experimentaron la intervención del procedimiento justo durante los controles de tráfico) en comparación con los conductores del grupo de control (que experimentaron los procedimientos rutinarios de aplicación de la ley de tránsito). Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los conductores del grupo de tratamiento y los del grupo de control en cuanto a la percepción general de la policía [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Sahin, N., Braga, A. A., Apel, R. & Brunson, R. K. (2017). The Impact of Procedurally-Just Policing on Citizen Perceptions of Police During Traffic Stops: The Adana Randomized Controlled Trial. Journal of Quantitative Criminology, 33(4), 701–726. https://doi.org/10.1007/s10940-016-9308-7

Fuente de información