Programa de Entrenamiento en Justicia Procedimental (Departamento de Policía de Seattle)
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa de justicia procedimental para la formación de agentes de policía con alto riesgo de relacionarse negativamente con los civiles. El objetivo es reducir la frecuencia con la que las actitudes policiales se consideran injustas o inapropiadas.

La formación busca ralentizar la reacción y mejorar el procesamiento de la información de los policías durante sus encuentros con los ciudadanos.

El programa tiene dos componentes:
1) la notificación, en la que se hace un seguimiento de las interacciones inapropiadas de los agentes seleccionados; y
2) el compromiso, en el que los supervisores animan a los agentes a reflexionar sobre las interacciones y los errores y consecuencias de las mismas.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto demostró que, a las 6 semanas de seguimiento, los agentes del grupo de tratamiento tenían una probabilidad estadísticamente menor de verse implicados en un incidente en el que se utilizara la fuerza física, pero no se observaron diferencias estadísticamente significativas en la fracción de incidentes que desembocaron en una detención, el número de quejas ciudadanas presentadas contra el agente ni otros resultados [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Owens, E., Weisburd, D., Amendola, K. L. & Alpert, G. P. (2018). Can You Build a Better Cop? Criminology & Public Policy, 17(1), 41–87. https://doi.org/10.1111/1745-9133.12337

Fuente de información