Programa de Resolución Creativa de Conflictos
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es una intervención de alcance universal aplicada en las escuelas, que se centra en estudiantes de educación primaria, para promover la prevención de la violencia y el aprendizaje social y emocional positivo.

El programa ayuda al equipo escolar a realizar actividades de mediación entre pares, y talleres de capacitación para padres. Los estudiantes aprenden escucha activa, asertividad, negociación y resolución de problemas a través de métodos como dramatización de roles, entrevistas, discusiones en grupos pequeños y debate de ideas.

Las clases están organizadas en unidades de habilidades, con un formato de taller, y diseñadas para durar de 30 minutos a 1 hora.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que los niños/as que participaban en el programa presentaban una reducción estadísticamente significativa de las estrategias de negociación interpersonal agresiva, los problemas de conducta y el comportamiento agresivo u hostil, así como un mayor nivel de estrategias de negociación competentes y de comportamiento prosocial, en comparación con los niños/as del grupo de control, que no recibieron la intervención. No se observaron efectos significativos en la reducción de los síntomas depresivos [1].

El estudio tuvo un diseño cuasi experimental longitudinal (1994 a 1996), y se realizó con docentes y niños/as de 1.º y 2.º grado de 15 escuelas primarias públicas de cuatro distritos escolares de Nueva York [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Aber, J. L., Brown, J. L. & Jones, S. M. (2003). Developmental trajectories toward violence in middle childhood: Course, demographic differences, and response to school-based intervention. Developmental Psychology, 39(2), 324–348. https://doi.org/10.1037/0012-1649.39.2.324

Fuente de información