Programa Escolar GREAT
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es una intervención escolar con un enfoque cognitivo-social para adolescentes. El objetivo es prevenir la violencia escolar y desalentar los comportamientos agresivos.

El programa consiste en intervenciones integradas al currículo escolar, orientadas a desarrollar habilidades sociales, autoeficacia, estrategias de resolución de problemas y reducción de comportamientos violentos.

La intervención está estructurada en 20 sesiones y es implementada por docentes capacitados por el programa. Los docentes usan técnicas de repetición del comportamiento, aprendizaje experimental, ensayo mental de habilidades, actividades grupales y modalidades didácticas.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el programa no produjo efectos significativos sobre las normas individuales para las agresiones (es decir, la aprobación del comportamiento agresivo en otros compañeros), sobre el comportamiento agresivo o violento, ni sobre las estrategias o creencias que apoyan la agresión o la no violencia [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Simon, T. R., Ikeda, R., Smith, E. P., Reese, L., Rabiner, D., Miller-Johnson, S., Winn, D., Dodge, K. A., Asher, S., Horne, A., Orpinas, P., Martin, R., Quinn, W. H., Tolan, P., Gorman-Smith, D., Henry, D., Gay, F., Schoeny, M., Farrell, A. D., ... & Allison, K. W. (2008). The multisite violence prevention project: Impact of a universal school-based violence prevention program on social-cognitive outcomes. Prevention Science: The Official Journal of the Society for Prevention Research, 9(4), 231–244. https://doi.org/10.1007/s11121-008-0101-1

Fuente de información