Reconectando Jóvenes
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa escolar de prevención dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria con alto riesgo de abandono escolar. El objetivo es mejorar el rendimiento y la asistencia escolar, reducir el uso de sustancias psicoactivas y mejorar la autorregulación emocional.

El programa se enfoca en adolescentes con bajo rendimiento académico, baja asistencia escolar, síntomas depresivos, ideación suicida y abuso de drogas. La intervención se integra al currículo escolar y se implementa diariamente durante seis meses, centrándose en el desarrollo de habilidades bajo la supervisión de un adulto y con apoyo comunitario.

La participación no es obligatoria, pero los estudiantes invitados que aceptan participar en el programa reciben créditos complementarios.

Evaluaciones de impacto

La evaluación de impacto identificó efectos colaterales, ya que los estudiantes atendidos por el programa presentaron más probabilidades de participar en comportamientos de riesgo y un menor nivel de conexión con sus pares que los estudiantes en el grupo de control comparable que no recibió la intervención. La evaluación no encontró efectos significativos en las tasas de delincuencia, el consumo abusivo de alcohol, el consumo de cigarrillos, las calificaciones escolares promedio, los comportamientos agresivos ni una sensación de conexión con la escuela [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Cho, H., Hallfors, D. D. & Sánchez, V. (2005). Evaluation of a high school peer group intervention for at-risk youth. Journal of Abnormal Child Psychology, 33(3), 363–374. https://doi.org/10.1007/s10802-005-3574-4

Fuente de información