Respuestas Pacíficas y Positivas
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa para estudiantes , centrado en prevenir la violencia escolar. El objetivo es enseñar habilidades de comunicación positiva y desplegar un programa de mediación de pares para reforzar las habilidades para la vida cotidiana de los estudiantes. El programa se implementa en sesiones semanales de 50 minutos e incluye tres currículos:

1) el plan de estudios de 6.º grado (RIPP-6) se centra en la prevención general de la violencia y se aplica en 25 sesiones durante el año escolar;
2) el plan de estudios de 7.º grado (RIPP-7) aborda el uso de habilidades de resolución de conflictos en las relaciones de amistad y se enseña en 12 sesiones al comienzo del año escolar;
3) el plan de estudios de 8.º grado (RIPP-8) se centra en cómo hacer una transición exitosa a la escuela secundaria, y se implementa en 12 sesiones al final del año escolar.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidencian un efecto estadísticamente significativo en las medidas de comportamiento violento, las actitudes hacia la violencia y la satisfacción vital. Sin embargo, no se observaron efectos significativos en la reducción del consumo de drogas, la ansiedad o las agresiones físicas [1] [2].

Refrencia bibliográfica

[1] Farrell, A. D., Meyer, A. L., Sullivan, T. N., & Kung, E. M. (2003). Evaluation of the Responding in Peaceful and Positive Ways (RIPP) seventh grade violence prevention curriculum. Journal of Child and Family Studies, 12, 101-120.

[2] Farrell, A. D., Valois, R. F., Meyer, A. L., & Tidwell, R. P. (2003). Impact of the RIPP violence prevention program on rural middle school students. Journal of Primary Prevention, 24, 143-167.

Fuente de información