Terapia Cognitiva Basada en la Atención Plena para Niños
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
País donde se aplicó
Descripción

Es una intervención psicoterapéutica que combina técnicas de conciencia plena con estrategias cognitivas para niños/as de 8 a 12 años con depresión y/o ansiedad. El objetivo es reducir los síntomas depresivos y ansiosos, promover la autorregulación emocional y descentralizar la atención de los pensamientos y las emociones.

Los padres también son involucrados en el proceso, mediante acompañamiento psicoterapéutico y una orientación hacia la revisión del aprendizaje con los niños/as en el hogar. La intervención está estructurada en sesiones semanales individuales y grupales por un período de 12 semanas.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto revelan que los padres que participaron del programa informaron significativamente menos problemas de atención y síntomas de ansiedad, y una mejor comprensión lectora [1] [2].También reportaron reducciones significativas de los problemas de conducta internalizante y externalizante, altas tasas de asistencia (78% a 94%) y una alta tasa de retención en la intervención (68%) [3]; y menos síntomas de ansiedad y preocupación [4] [5]. Asimismo, la regulación de las emociones clasificadas por los padres aumentó significativamente en la comparación antes/después de la intervención. El aumento de la atención se asoció con una disminución de la ansiedad. Los niños/as y los padres/tutores informaron altos niveles de viabilidad, aceptabilidad y utilidad de la intervención [5].

Refrencia bibliográfica

[1] Semple, R. J., Reid, E. F., & Miller, L. (2005). Treating anxiety with mindfulness: An open trial of mindfulness training for anxious children. Journal of Cognitive Psychotherapy, 19, 379–392. DOI:
10.1891/jcop.2005.19.4.379

[2] Semple, R. J., Lee, J., Rosa, D., & Miller, L. F. (2010). A randomized trial of Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Children: Promoting mindful attention to enhance social-emotional resiliency in children. Journal of Child and Family Studies, 19, 218–229. https://doi.org/10.1007/s10826-009-9301-y

[3] Lee, J., Semple, R. J., Rosa, D., & Miller, L. (2008). Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Children: Results of a pilot study. Journal of Cognitive Psychotherapy, 22, 15–28. DOI: 10.1891/0889.8391.22.1.15

[4] Semple, R. J., Lee, J., Rosa, D., & Miller, L. F. (2010). A randomized trial of Mindfulness-Based Cognitive Therapy for Children: Promoting mindful attention to enhance social-emotional resiliency in children. Journal of Child and Family Studies, 19, 218–229. https://doi.org/10.1007/s10826-009-9301-y

[5] Dehghani, F., Amiri, S., Molavi, H., & Neshat-Doost, H. T. (2014). Effectiveness of Mindfulness Based Cognitive Therapy on female elementary students with generalized anxiety disorder. International Journal of Psychology and Behavioral Research, 3, 159–165.