Intervenciones de Apoyo del Comportamiento Positivo en la Escuela
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de prevención universal aplicado en toda la escuela, con el objetivo de reducir los problemas de comportamiento que conducen a la suspensión de los estudiantes, y cambiar la percepción de seguridad escolar.

Los componentes de la intervención son:
1) la escuela forma un equipo que incluye de 6 a 10 miembros y un administrador, que son capacitados y se reúnen dos veces al mes para discutir los sistemas y procedimientos de gestión del comportamiento en toda la escuela;
2) un asesor externo de apoyo conductual brinda asistencia técnica y consultoría en la escuela;
3) se aplica un lenguaje positivo en la definición de las expectativas de comportamiento de los estudiantes;
4) se explican las expectativas de comportamiento a todos los estudiantes, utilizando planificaciones de clase desarrolladas por el personal de la escuela;
5) un sistema de consecuencias se desarrolla y aplica de manera consistente en toda la escuela para recompensar a los estudiantes que se comportan correctamente;
6) se mantienen informados todos los participantes de la comunidad escolar con respecto a qué tipos de comportamientos son inadecuados y conducen a consecuencias disciplinarias en la dirección de la escuela.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidenciaron que los estudiantes que participaron del programa tuvieron una cantidad significativamente menor de suspensiones escolares. También se observó que la percepción de seguridad mejoró en las escuelas que implementaron el programa, mientras que disminuyó en las escuelas que no lo implementaron [1] [2].

Refrencia bibliográfica

[1] Bradshaw, C. P., Mitchell, M. M. & Leaf, P. J. (2010). Examining the Effects of Schoolwide Positive Behavioral Interventions and Supports on Student Outcomes. Journal of Positive Behavior Interventions, 12(3), 133–148. https://doi.org/10.1177/1098300709334798

[2] Horner, R. H., Sugai, G., Smolkowski, K., Eber, L., Nakasato, J., Todd, A. W. y Esperanza, J. (2009). A Randomized, Wait-List Controlled Effectiveness Trial Assessing School-Wide Positive Behavior Support in Elementary Schools. Journal of Positive Behavior Interventions, 11(3), 133–144. https://doi.org/10.1177/1098300709332067

Fuente de información