Patrullaje Dirigido y Actividades Policiales Realizadas en Puntos Calientes de Violencia por Armas de Fuego
Problemas abordados
Efectividad

Evidencias mixtas

.

.

.

.

.

Evidencias mixtas

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de una intervención de patrullaje selectivo en puntos calientes de violencia con armas de fuego.

Los agentes recibieron instrucciones para visitar los puntos conflictivos asignados al menos 3 veces en sus turnos de 8 horas y permanecer en estas zonas durante al menos 15 minutos.

Durante este tiempo, los agentes debían moverse lentamente por la zona, evitando iniciar el contacto con el público, a menos que se presenciara un delito o una situación de riesgo para los civiles. La intervención se limitó a las horas de la tarde y la noche, cuando la violencia con armas de fuego es más frecuente.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el patrullaje selectivo con actividades coercitivas contribuyó a reducir en un 20% la violencia total con armas de fuego y en un 55% los asaltos a mano armada. No se observaron cambios significativos en el robo de armas de fuego ni en el desplazamiento de los delitos de agresión [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Rosenfeld, R., Deckard, M. J., y Blackburn, E. (2014). The effects of directed patrol and self‐initiated enforcement on firearm violence: A randomized controlled study of hot spot policing. Criminology, 52(3), 428-449. https://doi.org/10.1111/1745-9125.12043