Programa de Patrullaje de Represión de Armas de Fuego en Pittsburgh
Problemas abordados
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa policial para dirigir recursos policiales adicionales a zonas seleccionadas con altos índices de delincuencia.

Una patrulla adicional compuesta por cuatro policías y un sargento se digirió en tres vehículos a las dos zonas de mayor criminalidad.

El proceso duró 14 semanas, con dos turnos de 4 horas (de 20 a 24 horas) a la semana, en los que se pedía información a los transeúntes y se investigaban las zonas de actividad sospechosa relacionadas con el tráfico de armas.

Las acciones consistieron en detener el tráfico, detener a los peatones, y realizar registros e interrogatorios.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto demostró que las patrullas centradas en la portación ilegal de armas redujeron las llamadas a la policía en un 34% y las heridas por arma de fuego notificadas en los hospitales en un 71% durante los días de aplicación del programa. Sin embargo, el número real de detenciones y de armas confiscadas como resultado del patrullaje fue modesto [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Cohen, J. & Ludwig, J. (2003). Policing Crime Guns. En P. J. Cook & J. Ludwig (Eds.), Evaluating gun policy: Effects on crime and violence (pp. 217–239). https://popcenter.asu.edu/sites/default/files/problems/gun_violence/PDF…

Fuente de información