Padres como Docentes
Descripción

Es un programa educativo de visitas domiciliarias para padres con niños/as de 0 a 5 años de edad. El objetivo es mejorar las habilidades parentales, prevenir el maltrato y el abuso infantil, detectar retrasos y déficits de desarrollo y promover la preparación de los niños/as para el ingreso al sistema educativo.

El programa consiste en fortalecer los factores de protección y los vínculos entre padres e hijos/as a través de técnicas para mejorar la relación de confianza y colaboración, la evaluación y la planificación de la intervención colaborativa. El programa ofrece reuniones grupales mensuales a los participantes, donde pueden compartir experiencias y contactar servicios de apoyo.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto evidencian resultados dispares sobre los efectos del programa. Se observaron efectos prometedores en el desarrollo cognitivo de los niños/as [1], como la mejora del rendimiento en las pruebas de preparación para la escuela [2] [3] y en las pruebas de comunicación y lenguaje [3] [4], y un efecto moderado en el comportamiento prosocial de los niños/as de familias de bajos ingresos [3].

En cuanto a las competencias y habilidades parentales, se demostró que los padres participantes en el programa eran más propensos a inscribir a sus hijos/as en programas preescolares [2] [3], a leerles a los niños/as y a tener una mayor implicación en su educación [2] [5], y se observó una tendencia a la reducción de las situaciones de niños/as derivados a hogares de acogida [6] o de las denuncias de maltrato a los servicios de protección infantil [6]. El programa también indicó una concienciación significativamente mayor entre los cuidadores sobre la prevención del abuso sexual infantil y una mayor frecuencia de comportamientos protectores [7]. El programa fue más eficaz para las familias con ingresos bajos y un bajo nivel educativo de los padres.

Sin embargo, otros estudios no han mostrado efectos estadísticamente significativos sobre el desarrollo cognitivo, la comunicación, el desarrollo físico, la interacción entre padres e hijos/as o los comportamientos parentales en general [8] [9] [10].

Refrencia bibliográfica

[1] Pfannenstiel, J. C., & Seltzer, D. A. (1989). New Parents as Teachers: Evaluation of an early parent education program. Early Childhood Research Quarterly, 4(1), 1–18. https://doi.org/10.1016/S0885-2006(89)90025-2

[2] Pfannenstiel, J. C., Seitz, V., & Zigler, E. (2002). Promoting school readiness: The role of the Parents as Teachers program. NHSA Dialog, 6(1), 71–86. https://doi.org/10.1207/s19309325nhsa0601_6

[3] Zigler, E., Pfannenstiel, J., & Seitz, V. (2008). The Parents as Teachers program and school success: A replication and extension. Journal of Primary Prevention, 29, 103–120. https://doi.org/10.1007/s10935-008-0132-1

[4] Wagner, M., Spiker, D., & Linn, M. I. (2002). The effectiveness of the Parents as Teachers program with low-income parents and children. Topics in Early Childhood Special Education, 22(2), 67–81. https://doi.org/10.1177/02711214020220020101

[5] Chaiyachati, B. H., Gaither, J. R., Hughes, M., Foley-Schain, K., & Leventhal, J. M. (2018). Preventing child maltreatment: Examination of an established statewide home-visiting program. Child Abuse & Neglect, 79, 476–484. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2018.02.019

[6] Jonson-Reid, M., Drake, B., Constantino, J. N., Tandon, M., Pons, L., Kohl, P., Roesch, S., Wideman, E., Dunnigan, A. & Auslander, W. (2018). A randomized trial of home visitation for CPS-involved families: The moderating impact of maternal depression and CPS history. Child Maltreatment, 23(3), 281–293. https://doi.org/10.1177/1077559517751671

[7] Guastaferro, K., Felt, J. M., Font, S. A., Connell, C. M., Miyamoto, S., Zadzora, K. M., & Noll, J. G. (2020). Parent-focused sexual abuse prevention: Results from a cluster randomized trial. Child Maltreatment, 27(1), 114–125. https://doi.org/10.1177/1077559520963870

[8] Wagner, M. M., Cameto, R. & Gerlach-Downie, S. (1996). Intervenção de Apoio aos Pais Adolescentes e Seus Filhos: Um Relatório Final sobre a Demonstração de Pais Adolescentes como Professores. Menlo Park, Califórnia: SRI International.

[9] Wagner, M. M., Clayton, S. Gerlach-Downie, S. & McElroy, M. (1999). Uma Avaliação dos Pais do Norte da Califórnia como Demonstração de Professores . Menlo Park, Califórnia: SRI International.

[10] Wagner, M. M., Spiker, D., Hernández, F., Song, J. & Gerlach-Downie, S. (2001). Avaliação Multilocal de Pais como Professores: Experiências e Resultados para Crianças e Famílias . Menlo Park, Califórnia: SRI International. http://www.sri.com/policy/cehs/publications/humanpub/patfinal.pdf.