Patrullaje Dirigido en Indianápolis
Problemas abordados
Efectividad

Evidencias mixtas

.

.

.

.

.

Evidencias mixtas

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa que utiliza estrategias proactivas centradas en el patrullaje selectivo en zonas calientes en la ciudad de Indianápolis (Estados Unidos). El objetivo es reducir la violencia con armas de fuego, centrando los enfoques policiales en la incautación y el retiro de las armas ilegales de las calles.

Para ello, los policías son asignados a trabajar en zonas con altos índices de delincuencia. En estas zonas se llevan a cabo investigaciones proactivas basadas en la identificación de actividades sospechosas, como inspecciones a conductores que manejan de forma agresiva, y redadas policiales en zonas de tráfico de drogas.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el programa provocó un descenso de los delitos con armas de fuego en uno de los sectores que aplicaron la intervención. En los sectores que sirvieron de grupo de control aumentó el uso de armas y en el resto de la ciudad aumentaron los homicidios [1].

Refrencia bibliográfica

[1] McGarrell, E. F., Chermak, S., Weiss, A., & Wilson, J. (2001). Reducing firearms violence through directed police patrol. Criminology & Public Policy, 1(1), 119-148. https://doi.org/10.1111/j.1745-9133.2001.tb00079.x

Fuente de información