Tribunal Comunitario de Familia (Condado de Jackson)
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de seguimiento para padres dependientes de sustancias químicas, cuyos hijos se encuentran bajo el cuidado del Estado, en albergues institucionales.

Es desarrollado por el Tribunal Comunitario de Familia a través de estrategias de resolución de problemas basadas en los “Diez Componentes Clave de los Tribunales de Tratamiento de Drogas”. Los componentes incluyen audiencias periódicas, a menudo semanales, supervisión judicial intensiva, derivación a un programa de tratamiento de abuso de sustancias, exámenes de drogas frecuentes, y recompensas y sanciones relacionadas con el cumplimiento del programa.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el programa tuvo un aumento estadísticamente significativo de los resultados de bienestar de los niños cuyos padres recibieron la intervención, así como una mayor reunificación familiar y menos adopciones y ceses de la patria potestad. Los niños pasaron una media de 645 días en centros de acogida, frente a una media de 655 días en el caso de aquellos cuyos padres no habían recibido la intervención. Esta diferencia fue estadísticamente significativa.

En la variable sobre reincidencia, los padres que recibieron el tratamiento tenían menos probabilidades de reincidir en el primer año tras el inicio de la tramitación del caso, y este patrón se mantuvo durante los cuatro años posteriores al ingreso en el tribunal de drogas, manteniéndose el patrón de diferencias cada año. Además, los padres también pasaron más tiempo en programas de tratamiento para la drogodependencia, y el 73 % de ellos completó el tratamiento, en comparación con el 44 % de los padres que no recibieron acompañamiento del tribunal [1].

El estudio tenía un diseño cuasi experimental, con un grupo de tratamiento (n = 331) compuesto por un 33% de integrantes de sexo masculino y un 93% de blancos, 3% de latinos y 2% de afroamericanos, con una edad media de 28 años. El grupo de comparación (n = 349) estaba formado por un 38% de integrantes de sexo masculino y un 93% de blancos, un 4% de latinos y un 2% de afroamericanos, con una edad media de 27 años [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Carey, S. M., Sanders, M. B., Waller, M. S., Burrus, S. W. M. & Aborn, J. A. (2010). Jackson County Community Family Court Process, Outcome, and Cost Evaluation. Final Report. Salem, OR. Oregon Criminal Justice Commission. https://npcresearch.com/wp-content/uploads/Jackson_Byrne_06101.pdf

Fuente de información