Devolución del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA)
Tipos de soluciones
Efectividad

Sin efecto

.

.

.

.

.

Sin efecto

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa de transferencias monetarias no condicionadas destinado a ayudar a más de 2 millones de familias en situación de pobreza que el gobierno colombiano puso en marcha en 2020 en el contexto de la pandemia de COVID-19.

En concreto, la iniciativa se refiere a la aplicación del programa “Devolución de IVA”, destinado a un millón de familias ya beneficiarias de otros programas de asistencia social, como el “Familias en Acción”.

La transferencia adicional se pagó cada 5-8 semanas a lo largo de 2020, con un valor de 75.000 pesos colombianos (equivalentes a 19 dólares estadounidenses). El objetivo fue atenuar y contrarrestar el impacto del impuesto sobre el consumo (IVA) en las personas más vulnerables.

Evaluaciones de impacto

Un estudio controlado aleatorizado (RCT) constató que los hogares beneficiarios experimentaron una mejora general del bienestar. Por ejemplo, el programa redujo la probabilidad de que los beneficiarios vendieran sus pertenencias en 3,3 puntos porcentuales y aumentó la de que compraran alimentos en 4,4 puntos porcentuales. También se observaron efectos positivos en la salud emocional, como la reducción de la ansiedad y las dificultades para dormir, y los beneficiarios fueron más propensos, en el orden del 7,4% en comparación con el grupo de control, a apoyar los programas gubernamentales de transferencia de efectivo [1].

Sin embargo, la iniciativa no tuvo ningún impacto en la violencia de pareja (denunciada por las mujeres que vivían con sus compañeros durante la cuarentena). No obstante, los autores hacen la advertencia de que la ausencia de efectos sobre esta variable puede haberse visto influida por el hecho de que el seguimiento realizado por el proyecto de investigación fue solo a corto plazo.

El estudio evaluó la eficacia del programa en una muestra de 3.462 hogares que ya eran beneficiarios de Familias en Acción y fueron seleccionados aleatoriamente para participar en un RCT. De esos hogares, 1.730 recibieron la devolución del IVA, mientras que 1.732 fueron asignados al grupo de control.

Refrencia bibliográfica

[1] Londoño-Vélez, J. & Querubín, P. (2020). El Impacto de Transferencias Monetarias de Emergencia durante una Pandemia: Evidencia Experimental para Colombia. https://img.lalr.co/cms/2020/12/18172637/Informe-devolución-del-IVA.pdf

Fuente de información