Manteniendo lo Real
Problemas abordados
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa escolar para prevenir el consumo de drogas entre los adolescentes. La intervención se realiza en el aula, en un período de dos a tres meses, abordando seis aspectos:

1) competencias de comunicación y sus variaciones étnicas;
2) conocimiento basado en la narración para mejorar la identificación con el mensaje de prevención;
3) diferentes tipos de normas sociales (personales, insultantes y descriptivas) como motivadores del uso de sustancias;
4) capacitación en habilidades sociales para la vida y su papel fundamental en la evaluación y la toma de decisiones de riesgo;
5) estrategias de resistencia a las drogas más comunes y efectivas utilizadas por los adolescentes;
6) el contexto social local.

Se desarrollaron diferentes versiones mexicano-americanas, no latinas y multiculturales para que los estudiantes pudieran reconocerse en el mensaje de prevención y encontrar soluciones sensibles a sus entornos culturales específicos.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció mejores resultados conductuales y psicosociales relacionados con el consumo de sustancias [1], un menor consumo general de sustancias, intenciones más firmes de rechazarlas, mayor confianza en que podrían hacerlo y estimaciones más bajas de consumo de sustancias entre pares [2] [3].

Refrencia bibliográfica

[1] Hecht, M. L., Marsiglia, F. F., Elek, E., Wagstaff, D. A., Kulis, S., Dustman, P. & Miller-Day, M. (2003). Culturally grounded substance use prevention: An evaluation of the keepin' it R.E.A.L. Curriculum. Prevention Science: The Official Journal of the Society for Prevention Research, 4(4), 233–248. https://doi.org/10.1023/a:1026016131401

[2] Kulis, S., Marsiglia, F. F., Elek, E., Dustman, P., Wagstaff, D. A. & Hecht, M. L. (2005). Mexican/mexican American Adolescents and keepin' it REAL: An Evidence-Based Substance Use Prevention Program. Children & Schools, 27(3), 133–145. https://doi.org/10.1093/cs/27.3.133

[3] Hecht, M. L., Graham, J. W., & Elek, E. (2006). The drug resistance strategies intervention: Program effects on substance use. Health Communication, 20(3), 267-276. doi:10.1207/s15327027hc2003_6