Programa de Tutoría Académica para el Desarrollo Educativo (AMPED)
Tipos de soluciones
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa escolar de tutoría individual para estudiantes de enseñanza primaria. El objetivo es mejorar el rendimiento académico, aumentar la asistencia escolar y reducir los problemas de comportamiento.

La intervención consta de sesiones semanales de 45 minutos en horario fuera de la jornada escolar. Las sesiones siguen un plan de estudios que considera cuatro fuentes de autoeficacia (experiencia exitosa, persuasión social, aprendizaje con buenos ejemplos y tendencia a respuestas emocionales positivas) y promueve cambios de comportamiento a través de técnicas de entrevista motivacional.

Los tutores son estudiantes universitarios de las áreas de trabajo social y psicología previamente capacitados para aplicar el currículo de tutoría y las herramientas de juego de roles y entrevista motivacional.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció una reducción de las ausencias no justificadas a la escuela, las infracciones conductuales, y mejores calificaciones en las evaluaciones de matemáticas e inglés, y en indicadores de satisfacción con la vida. No hubo diferencias estadísticamente significativas en las notas de ciencia e historia [1].

Por el contrario, otro estudio encontró que no hubo diferencias estadísticamente significativas en las tasas de satisfacción con la vida después de la intervención, como tampoco observó cambios en las mediciones de afecto positivo, afecto negativo ni salud mental en general [2].

Refrencia bibliográfica

[1] McQuillin, S. D. & Lyons, M. D. (2016). Brief instrumental school-based mentoring for middle school students: Theory and impact. Advances in School Mental Health Promotion, 9(2), 73–89. https://doi.org/10.1080/1754730X.2016.1148620

(2) Anderson, J. R. (2019). The Effects of a School-Based Mentoring Program on Adolescent Well-Being: A Dual-Factor Model Perspective [Dissertation]. University of Houston. https://uh-ir.tdl.org/bitstream/handle/10657/5310/ANDERSON-DISSERTATION…

Fuente de información