Programa del Cuerpo Nacional del Servicio Juvenil (Jamaica)
Efectividad

Efectivo

.

.

.

.

.

Efectivo

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa que busca dotar a los jóvenes de entre 17 y 24 años de competencias necesarias para el desarrollo profesional. La intervención se lleva a cabo mediante una primera fase de formación técnica (55 horas) y una segunda fase de prácticas realizadas a través de pasantías.

El programa se creó en 1973. En 1995, tras un hiato de 12 años, se relanzó debido al aumento del desempleo juvenil en Jamaica. Fue desarrollado y aplicado por el Servicio Nacional de Juventud (NYS), una agencia gubernamental.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto reveló resultados positivos y significativos en las aptitudes y en las capacidades de los jóvenes. Sin embargo, estos efectos solo fueron positivos a corto plazo. Tras un año de exposición al tratamiento, los jóvenes retrocedieron a niveles similares a los del período anterior a la intervención [1].

El estudio analizó los efectos del programa utilizando la metodología de datos de panel combinada con el emparejamiento por puntaje de propensión. El grupo de control estaba formado por jóvenes que solicitaron participar en el programa pero no fueron aceptados debido al limitado número de plazas. Estos se compararon, en varias mediciones a lo largo del tiempo, con los que recibieron la intervención. Los resultados evaluados por los investigadores fueron: (i) autoestima (creencias en las propias capacidades), (ii) competencias relacionadas con el lugar de trabajo, (iii) resiliencia y (iv) empleabilidad.

Refrencia bibliográfica

[1] Hull, D. M., Powell, M. G., Fagan, M. A., Hobbs, C. M., Williams, L. O. (2020). Positive youth development: A longitudinal quasi-experiment in Jamaica. https://doi.org/10.1016/j.appdev.2020.101118

Fuente de información