Tratamiento de Manejo de la Ira para Mujeres Adolescentes en Conflicto con la Ley
Efectividad

La clasificación "prometedor" significa que, en general, las evidencias indican que la aplicación de la iniciativa tiene potencial para generar los resultados previstos, aunque falten evidencias más sólidas, o existan circunstancias en las que dicha iniciativa pueda no funcionar.

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

País donde se aplicó
Descripción

Es un programa de terapia cognitivo-conductual para mujeres adolescentes residentes en instituciones correccionales, que presentan problemas de agresividad y autocontrol. El objetivo es reducir los sentimientos de ira y los comportamientos agresivos.

La intervención está manualizada y se aplica en 16 sesiones de grupo a lo largo de 8 semanas, en las que se abordan la resolución de problemas, la regulación emocional, el manejo del estrés, las habilidades de comunicación y la reestructuración cognitiva.

Las participantes reciben puntos por participar en actividades individuales y reuniones de grupo, los cuales pueden canjearse por recompensas, como tiempo extra en el teléfono y cosméticos.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que las participantes en el programa mostraron reducciones estadísticamente significativas de la ira, la agresión física y la agresión relacional en comparación con el grupo de control que no recibió la intervención [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Goldstein, N. E. S., Giallella, C. L., Haney-Caron, E., Peterson, L., Serico, J., Kemp, K., Romaine, C. R., Zelechoski, A. D., Holliday, S. B., Kalbeitzer, R., Kelley, S. M., Hinz, H., Sallee, M., Pennacchia, D., Prelic, A., Burkard, C., Grisso, T., Heilbrun, K., Núñez, A., … & Lochman, J. (2018). Juvenile Justice Anger Management (JJAM) Treatment for Girls: Results of a randomized controlled trial. Psychological Services, 15(4), 386–397. Link

Fuente de información