Tutoría de Logros
Tipos de soluciones
Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Es un programa escolar para la atención de adolescentes de 12 a 14 años con bajo rendimiento escolar. La intervención incluye análisis y monitoreo de la conducta escolar, reuniones con padres y docentes, ejercicios de retroalimentación y un sistema de economía de fichas que se expresan en puntos que pueden ganar los estudiantes si cumplen con las expectativas de conductas y resultados.

La implementación dura dos años y las actividades se realizan en pequeños grupos que abordan estrategias de cambio de comportamiento a través de cuatro componentes:
1) recopilación de información actualizada sobre el comportamiento escolar de cada estudiante;
2) proporcionar comentarios sistemáticos al estudiante y a los padres sobre su comportamiento;
3) asignar valores de puntaje al comportamiento del estudiante para obtener incentivos;
4) ayudar al estudiante a descubrir cómo puede ganar más puntos a través del ajuste de su conducta y el logro de resultados.

Evaluaciones de impacto

Los estudios de evaluación de impacto mostraron que, tres años después de la intervención, los participantes del programa tuvieron un aumento significativo de la asistencia a la escuela y de las calificaciones; mayores probabilidades de conseguir empleo; menos probabilidades de participar en un acto criminal; menor probabilidad de consumir drogas ilegales, y un 66% menos de probabilidades de tener antecedentes penales, a cinco años de la intervención [1] [2].

Refrencia bibliográfica

[1] Bry, B. H. (1982). Reducing the incidence of adolescent problems through preventive intervention: One- and five-year follow-up. American Journal of Community Psychology, 10(3), 265–276. https://doi.org/10.1007/BF00896494

[2] Bry, B. H. & George, F. E. (1979). Evaluating and improving prevention programs: A strategy from drug abuse. Evaluation and Program Planning, 2(2), 127–136. https://doi.org/10.1016/0149-7189(79)90022-3