Experimento para el Compromiso de la Comunidad
Períodos de vida que atiende
Donde el programa se aplicó
País donde se aplicó
Descripción

Se trata de un programa diseñado para mejorar la legitimidad de la policía durante los encuentros con los ciudadanos mediante enfoques basados en los principios del procedimiento justo.

Los agentes de tráfico realizaron controles de carretera cerca de bares, restaurantes o lugares similares y en las entradas o salidas de las autopistas, abordando a los conductores de forma aleatoria y realizando pruebas de alcoholemia para detectar el consumo de alcohol.

Estos controles de carretera se realizaron en momentos y lugares predeterminados, para crear un efecto embudo para que los conductores no pudieran evitarlos. Durante la aproximación, los agentes de policía usaron un guion especializado, que incluía elementos clave del procedimiento justo, una breve explicación sobre el motivo del control de carretera e instrucciones sobre cómo realizar la prueba de alcoholemia.

El objetivo era ver si el uso del guion especializado podía aumentar la confianza del conductor hacia la policía, y así cambiar su opinión sobre el consumo de alcohol y la conducción.

Evaluaciones de impacto

Una evaluación de impacto evidenció que el programa produjo un cambio positivo en la percepción de los ciudadanos sobre la conducción bajo los efectos del alcohol y el accionar policial, y observó mayor satisfacción, cumplimiento y confianza en los procedimientos judiciales. Sin embargo, los autores identificaron un sesgo en el experimento, ya que los conductores no informaron de su percepción, sobre estas cuestiones, antes de recibir el enfoque [1].

Refrencia bibliográfica

[1] Mazerolle, L., Bennett, S., Antrobus, E. & Eggins, E. (2012). Procedural justice, routine encounters and citizen perceptions of police: Main findings from the Queensland Community Engagement Trial (QCET). Journal of Experimental Criminology, 8(4), 343–367. https://doi.org/10.1007/s11292-012-9160-1

Fuente de información