Programa de Evaluación de la Letalidad

Es un programa que ofrece una herramienta a los agentes de policía para el análisis de riesgos en casos de violencia de pareja. El objetivo es predecir qué mujeres corren el riesgo de ser víctimas de homicidio en el futuro y ayudarlas a adoptar medidas de protección para garantizar su seguridad, reduciendo así la frecuencia de nuevos actos de violencia.

Las víctimas identificadas por el instrumento como en riesgo son acompañadas por defensores especializados, que les ayudan a desarrollar un plan para su seguridad y bienestar.

Chequeos de Gestión de la Recuperación para Mujeres Infractoras (Condado de Cook, Ill.)

Se trata de una intervención para el tratamiento de mujeres excarceladas que consumen drogas y han cometido delitos no violentos después de su período de encarcelamiento. El objetivo es reducir la reincidencia y el consumo de alcohol y otras drogas, promoviendo la recuperación.

El programa ofrece revisiones periódicas para la prevención de recaídas y la intervención temprana para evitar el reingreso en el sistema penitenciario, y aplica la entrevista motivacional y la intervención para reducir el riesgo del VIH.

Programa de Reingreso con Mediación Comunitaria

Es un programa de mediación de conflictos que atiende personas privadas de libertad y sus familias. El objetivo es discutir las experiencias pasadas de los convictos y las expectativas futuras en una sesión mediada por profesionales con experiencia.

La sesión está diseñada para facilitar la comunicación, la comprensión y el plan de reingreso que ayude en el proceso de regresar a la comunidad de origen. Las reuniones se celebran inicialmente en grupo y luego de forma individual.

Unidad de Reducción de la Violencia Doméstica

Es una unidad policial especializada en el tratamiento de los delitos de violencia doméstica. Su objetivo es aumentar la condena de los infractores mediante investigaciones exhaustivas de los casos de violencia doméstica, y empoderar a las víctimas mediante técnicas de validación de su experiencia, ofreciendo información y acceso a los servicios comunitarios y al sistema judicial.

Programa Multicomponente de Reinserción de Convictos Basado en la Comunidad

Es un programa de reincorporación basado en la comunidad para reducir las tasas de reincidencia y de reencarcelamiento de los reclusos de riesgo medio y alto.

Ofrece tratamiento a quienes tienen problemas de abuso de sustancias. En los primeros 30-45 días después de salir de la cárcel, las salidas se vincularon a servicios de empleo, vivienda y tratamiento ambulatorio por abuso de sustancias.

Posteriormente, los participantes asisten a sesiones de terapia de grupo, de grupo familiar, reuniones de Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos o asesoramiento individual.

Libertad Condicional de Supervisión Intensiva (Texas)

Es un programa de supervisión y monitoreo de individuos en libertad condicional que presentan riesgos de renunciar a los requisitos del régimen abierto y regresar a la prisión. El objetivo es reducir la población de la prisión y los costos del sistema de encarcelamiento a través de sanciones intermedias entre la prisión domiciliaria y el encarcelamiento estándar.

Plan de Enlace Policial con los Jóvenes

Es un programa de alianza entre la policía y jóvenes infractores para la supervisión policial como alternativa al proceso judicial.

Para participar del programa, los jóvenes no debían ser reincidentes, debían haber cometido delitos menores y admitir la infracción cometida, estar autorizados por sus familias y cooperar con la supervisión policial.

La supervisión policial incluyó visitas a domicilio durante 6 meses, interlocuciones con instituciones (escuelas, comercios, departamentos de asistencia social) y conferencias y actividades orientadas a los jóvenes.