Pensando para el Cambio

Es un programa de terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de personas privadas de libertad. El objetivo es desarrollar habilidades de comunicación interpersonales y confrontar patrones de pensamiento que pueden llevar a comportamientos problemáticos.

Leyendo por la Vida

Es un programa para leer obras clásicas, destinado a adolescentes que cometieron delitos no violentos y han pasado por el sistema de justicia juvenil. El objetivo es promover el protagonismo juvenil en las comunidades y prevenir la reincidencia.

Las reuniones se llevan a cabo en 10 sesiones, de una hora cada una, con una participación de hasta cinco jóvenes por grupo, bajo la coordinación de un mentor. Los participantes, después de leer y discutir el contenido del libro, tienen la oportunidad de aplicar las lecciones en proyectos comunitarios.

Centro de Justicia Comunitaria “Gancho Rojo” (Brooklyn)

Es un tribunal comunitario centrado en la resolución de problemas y la prevención del delito, mediante el abordaje de sus causas contextuales. El modelo de tribunal comunitario tiene como objetivo reubicar la justicia fuera de los tribunales grandes y centralizados hacia los tribunales comunitarios locales.

Se cree que, al hacerlo, el tribunal no solo puede abordar las causas subyacentes del delito, sino que también puede aumentar la percepción de justicia procedimental de la comunidad.

Seguimiento Alternativo del Cumplimiento de la Ley de Seattle (Estados Unidos)

Se trata de un programa de divulgación comunitaria que atiende a los consumidores de drogas y a trabajadores/as sexuales en Seattle. Busca redirigir a esta población hacia la atención en programas sociales comunitarios, evitando su paso por el sistema penitenciario.

Son acompañados por un supervisor del caso, que realiza un diagnóstico inicial. Dependiendo de cada caso, los supervisores pueden proporcionar apoyo financiero, mediante el acceso a fondos específicos, para mantener las necesidades básicas del usuario acompañado por el programa.

Programa de Prevención del Delito Durante la Libertad Condicional

Es un programa de reinserción social para las personas que están en libertad condicional, con el objetivo de reducir las tasas de reincidencia criminal y readmisión. Se ofrecen oportunidades de empleo, tratamiento para el abuso de sustancias psicoactivas, actividades educativas (apoyo en matemáticas y alfabetización básica) y acceso a beneficios de vivienda.