Tratamiento Multifuncional en Contextos Comunitarios y Residenciales

Es un programa de tratamiento residencial para jóvenes de alto riesgo involucrados con el sistema criminal. El objetivo es reducir los problemas de comportamiento, promover la mejora en el desempeño académico y la estabilidad en el proceso de sobriedad y reducir la reincidencia y la permanencia en las instituciones correccionales.

El programa proporciona una corta estancia en una institución centrada en los jóvenes de alto riesgo y ofrece tratamiento y seguimiento con el apoyo continuo para las familias.

Terapia de Comportamiento para Parejas con en Situación de Abuso de Drogas

Es un programa terapéutico para parejas con problemas asociados con el abuso de drogas.

La intervención desarrolla entrenamiento en habilidades de comunicación, como la escucha activa y la expresión directa de los sentimientos, y sesiones de terapia cognitivo-conductual para permitirles afrontar la exposición a las drogas, identificar las situaciones de alto riesgo, hacer frente a las recaídas y afrontar los pensamientos de consumo.

Terapia Multisistémica para Niños/as Víctimas de Abuso y Negligencia

Es un enfoque psicoterapéutico multisistémico para familias con niños/as de 6 a 17 años que se encuentran bajo supervisión de instituciones de protección infantil, debido a antecedentes de victimización por maltrato o negligencia. El objetivo es prevenir la revictimización de los niños/as y evitar la separación institucional de las familias.

Camino a Casa

Se trata de un programa de transición para jóvenes de 12 a 18 años con riesgo de problemas de conducta y emocionales, que se reinsertan en sus familias y escuelas comunitarias tras permanecer en instituciones de acogida. El objetivo es promover la estabilidad familiar y prevenir el abandono escolar.

El programa combina y adapta tres intervenciones:
1) comprobación y conexión;
2) crianza con sentido común; y
3) deberes en casa centrados en la resolución de problemas durante el período de transición.

Programa EFFEKT

Se trata de un programa escolar de prevención del consumo de drogas entre adolescentes de 13 a 16 años.

El programa consiste en seis sesiones cortas de aproximadamente 20 minutos cada una, en las que docentes previamente formados muestran presentaciones estandarizadas a los padres de los adolescentes. La intervención se lleva a cabo durante las reuniones periódicas de padres y docentes en las escuelas.

Vía Rápida

Es un programa de prevención de problemas de conducta crónicos y graves para niños/as y adolescentes social y económicamente vulnerables.

Incluye una intervención primaria universal diseñada para todos los adolescentes en el entorno escolar y otra intervención específica para niños/as de alto riesgo, que incluye tutoría escolar, grupos de padres, capacitación en habilidades sociales para niños/as y visitas domiciliarias.

Parentalidad Sabia

Es una intervención digital de formación parental y fortalecimiento de las relaciones dirigida a padres e hijos/as y gestionada mediante el uso de la computadora, de forma autónoma, por los propios usuarios. El objetivo es reducir los problemas de comportamiento de los niños/as y mejorar los vínculos familiares.

Familias Unidas

Es un programa familiar multinivel para familias hispanas con hijos/as adolescentes. El objetivo es prevenir comportamientos problemáticos que comiencen en la adolescencia, a través de la capacitación de los padres y la creación de una red de apoyo culturalmente relevante.