Programa de Tratamiento del Alcoholismo y la Violencia (VATU) (Zambia)

Es un programa para prevenir la violencia de pareja contra las mujeres y el abuso de alcohol por parte de los agresores.

El programa tiene los siguientes componentes:

1) consumo de sustancias;
2) la crianza positiva;
3) relaciones familiares positivas, gestión de conflictos y habilidades de comunicación;
4) actitudes y creencias sobre la violencia;
5) problemas de salud mental; y
6) reducción de experiencias traumáticas.

Intervención PartnerPlus

Es un programa de prevención sanitaria centrado en la pareja para aumentar la implicación masculina en el período de gestación de sus compañeras, aumentar la revelación del VIH y el conocimiento de la enfermedad, reducir las relaciones sexuales sin protección y la violencia en la pareja.

Prevención del Riesgo de Reincidencia Delictiva a Través de la Terapia Cognitivo-Conductual (Honduras)

Es un programa de rehabilitación mediante terapia cognitivo-conductual, destinado a personas en libertad condicional. El objetivo es reducir la reincidencia delictiva.

El programa fue implementado por dos equipos: uno, formado por dos psicólogos independientes que actuaron como facilitadores; el otro, responsable de la logística y las tareas administrativas (reserva de la sala, comidas, transporte).

Intervenciones de Policía Comunitaria (Múltiples Países)

Se trata de un programa a través del cual se han desarrollado intervenciones de policía comunitaria en varios países, entre ellos Brasil, Colombia, Filipinas, Liberia, Pakistán y Uganda.

Dichas intervenciones policiales buscan aumentar el compromiso entre los ciudadanos y la policía a través de patrullas a pie, reuniones comunitarias y la adopción de estrategias de resolución de problemas y que abordan las preocupaciones planteadas por los ciudadanos.

Programa Compasso (PC)

Es un programa de aprendizaje socioemocional aplicado en escuelas públicas primarias y jardines de infantes. El objetivo es contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y en la construcción de habilidades esenciales como la empatía, el manejo de las emociones, y la resolución de problemas de forma segura y responsable.

Programa de Instalación de Cámaras de Cuerpo en Santa Catarina (Brasil)

Es una intervención que instala cámaras corporales en los uniformes de los policías. El objetivo es reducir los incidentes relacionados con el abuso de la fuerza policial y las quejas de los civiles.

La intervención requiere que los agentes de policía mantengan sus cámaras de video encendidas durante su turno e informen a los ciudadanos de que su interacción está siendo grabada.

Programa #Tamojunto y #Tamojunto2.0 (Unplugged - Brasil)

Se trata de una intervención llevada a cabo en escuelas de Brasil con el objetivo de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. La intervención comprende 12 clases más tres talleres con padres y tutores. Las clases son ofrecidas por docentes de la escuela a lo largo de un año lectivo. La recomendación es que la intervención se lleve a cabo en el 8.º grado de la escuela primaria (edad media: 13 años).

Programa de Educación de Resistencia al Consumo de Drogas (PROERD)

Es una adaptación brasileña del programa norteamericano Drug Abuse Resistance Education (D.A.R.E.) Keepin' it REAL. El objetivo es prevenir el consumo de drogas enseñando habilidades de resistencia a la presión social asociada al uso de sustancias psicoactivas.

La intervención se llevó a cabo con estudiantes de quinto y séptimo grado de escuelas públicas. Participaron en 10 clases, una por semana, impartidas por policías uniformados formados por el programa.