Efectividad

Prometedor

.

.

.

.

.

Prometedor

¿Quieres saber más acerca de esta clasificación? Consulte nuestro manual metodológico.

Descripción

El policiamiento de Puntos Calientes (PPC) se refiere a un abordaje policial centrado en el patrullaje de ciertos microespacios (cuadras, esquinas o plazas) que concentran eventos delictivos de manera desproporcionada y que tienen características que atraen la actividad criminal, tales como un alto número de víctimas potenciales, poca vigilancia natural y facilidad de escape.

El policiamiento de puntos calientes es uno de los enfoques que han surgido en varias partes del mundo para contribuir a la mejora de la seguridad pública. La difusión de esta estrategia policial se explica en gran medida por su capacidad para hacer frente a la característica intrínseca de la delincuencia, que es presentar altos niveles de concentración espacial. De hecho, estudios han demostrado ...

Leer más
País donde fue aplicado
  • Argentina
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Uruguay
Evidencias

Una revisión sistemática con metaanálisis de Campbell Collaboration identificó 65 estudios (experimentales y cuasi experimentales) que evaluaron el impacto de las intervenciones policiales en puntos calientes en diversos países. El metaanálisis mostró que, en general, la estrategia contribuyó con la prevención del delito. El efecto promedio de la intervención fue pequeño pero estadísticamente significativo para todos los delitos en general. Esta intervención produjo reducciones estadísticamente significativas para los delitos de drogas, desorden, delitos contra la propiedad y delitos violentos (con grado de impacto decreciente entre los delitos mencionados: mayor en los primeros delitos, menor en los últimos) [3][4]. Basándose en estos hallazgos, las plataformas Crime ...

Leer más
Bibliografía

[1] Weisburd, D. (2015). The Law of Crime Concentration and the Criminology of Place. Criminology, 53(2), 133–157. Link

[2] Chainey, S.P., Pezzuchi, G., Guerrero Rojas, Ramirez, J. L. H., Monteiro, J. & Valdez, E. R. (2019). Crime concentration at micro-places in Latin America. Crime Sci 8, 5. Link

[3] Braga, A. A., Turchan, B. S., Papachristos, A. V. & Hureau, D. M. (2019). Hot spots policing and crime reduction: An update of an ongoing systematic review and meta-analysis. Journal of Experimental Criminology, 15(3), 289–311. Link

[4] Braga, A. A., Turchan, B., Papachristos, A. V. ...

Leer más

Casos evaluados

            Experiencia de Policiamiento en Puntos Calientes (Louisville, KY)

            Experimento de Policiamiento en Puntos Calientes de Medellín

            Detener, Preguntar y Revisar en la Ciudad de Nueva York

            Policiamiento en Puntos Calientes de Nueva Jersey

            Intervención Policial en Puntos Calientes y Servicios Municipales (Bogotá)

            Enfoques Basados en Datos contra el Crimen y los Accidentes de Tráfico (DDACTS)

            ¿Por qué los casos evaluados pueden tener diferentes niveles de eficacia en relación con su respectivo tipo de solución?
            Haga clic aquí para entender por qué.
            Algunos casos no se incluyeron en el banco de evidencias debido a las deficiencias detectadas en la metodología de sus evaluaciones de impacto.
            Haga clic aquí para ver la lista

            Imagen
            flag

            Envíenos su estudio!

            ¿Usted ha participado en estudios de evaluación de impacto de intervenciones para prevenir la delincuencia, la violencia o el desorden? ¡Envíenos su estudio. Éste será evaluado y podrá ser incluido en el Banco de Evidencias!

            Contáctenos