Fortalecimiento de Redes Familiares

Es un programa de visitas domiciliarias para madres y sus hijos/as. El objetivo es promover prácticas positivas de crianza y prevenir el maltrato infantil y la separación de los niños/as de sus familias.

El programa identifica los posibles participantes a través de derivaciones de hospitales y otras asociaciones comunitarias. La intervención consiste en visitas semanales de promotores de apoyo familiar capacitados, que aplican un currículo de actividades centrado en la resolución de problemas, la negociación y el entrenamiento en habilidades parentales.

La Familia Importa

Se trata de un programa para monitorear a familias de adolescentes de 12 a 14 años, a fin de prevenir el consumo de tabaco y alcohol.

El programa fomenta la comunicación entre los miembros de la familia, centrándose en características generales (supervisión, habilidades de comunicación) y específicas (reglas familiares para el consumo de tabaco y alcohol, influencias de los medios de comunicación y de los pares).

Contacto Policial Proactivo con Víctimas de Violencia Doméstica

Se trata de una práctica en la que los agentes de policía se ponen en contacto de forma proactiva con las víctimas de violencia doméstica tras la adopción de medidas de protección. El objetivo es reducir la reincidencia del agresor y/o aumentar la seguridad de la víctima.

El contacto proactivo supervisa el cumplimiento de la medida de protección e instruye a la víctima sobre las condiciones de la medida y sobre cómo reunir pruebas y movilizar a las fuerzas del orden en caso de que se infrinja.

Familias Saludables de América

Se trata de un programa de visitas domiciliarias para promover el bienestar infantil y prevenir el abuso y la negligencia de los niños/as. El enfoque se basa en la promoción de vínculos protectores y las interacciones positivas entre padres e hijos/as, y la educación de los padres sobre la salud y el desarrollo infantil, y brinda ayuda a los padres para que accedan al apoyo familiar y comunitario para lidiar con problemas como el abuso de sustancias o problemas de salud mental.

Proyecto Soporte

Es un programa de acompañamiento para las mujeres víctimas de violencia doméstica y sus hijos/as, cuya intervención se lleva a cabo tras su salida del centro de acogida para mujeres víctimas de la violencia.

Las Familias Primero

Es un programa de intervención para familias con niños/as de 0 a 17 años en situación de riesgo debido a conflictos familiares, negligencia, abuso, participación en delitos y/o exposición a problemas de comportamiento. El objetivo es empoderar a los padres con capacitación en habilidades parentales y reducir el maltrato infantil.