Componente Residencial del Programa de Campamento Motivacional de Quehanna

Es un programa residencial de medida alternativa con tratamiento y servicios para personas con problemas de abuso de drogas que han completado los seis meses del programa. El objetivo es ofrecer una alternativa al encarcelamiento para los infractores con problemas de uso de sustancias, tratar la adicción y desarrollar habilidades socioemocionales.

Tratamiento de Rehabilitación Asistida (ADT) en Pacientes no Hospitalizados (Nueva York)

Es un procedimiento legal civil para adultos en conflicto con la ley que demuestren problemas mentales graves asociados con el delito cometido. Según este tribunal, un juez puede ordenar al infractor que siga un plan de tratamiento personalizado, sin necesidad de reclusión, y este puede adherirse al tratamiento mientras vive en la comunidad.

Programas Residenciales Comunitarios “Casas en Medio del Camino”

Se trata de un programa residencial que se inscribe en el modelo de casas de transición o instalaciones penitenciarias comunitarias, para la asistencia de la población egresada del sistema penitenciario.

El objetivo es reducir la reincidencia delictiva mediante el tratamiento de la dependencia química, el acceso a la educación, el empleo, la participación en sesiones de terapia cognitivo-conductual, el control de la ira, las actividades de la vida diaria, la salud y el bienestar, la programación para la socialización y las relaciones familiares positivas.

Terapia Familiar Ecológica

Es un programa terapéutico para familias de adolescentes de 12 a 17 años que consumen alcohol o drogas, y que llegan a centros de acogida residencial por haber huido de su hogar familiar. El programa busca reducir el consumo de sustancias y modificar la dinámica familiar disfuncional.

El tratamiento dura 16 sesiones, de 50 minutos cada una, en las cuales la familia y los adolescentes son preparados para reencontrarse, discutir los problemas propuestos por el terapeuta y avanzar en la solución de disfuncionalidades que contribuyen a los problemas del adolescente.

Casa de la Academia de Phoenix

Es un programa de tratamiento residencial, de acuerdo con el modelo de comunidad terapéutica, para adolescentes entre 13 y 18 años con comorbilidades asociadas al uso de drogas, y sus familias. El objetivo es reducir el consumo de drogas y/o alcohol, regularizar la situación de salud mental y trabajar interacciones conflictivas con la escuela y la familia.

Tratamiento del Abuso de Drogas como Alternativa a la Prisión (DTAP)

Es un programa de tratamiento en el modelo de comunidad residencial, para personas privadas de libertad que hacen uso abusivo de las drogas y que han sido condenadas por delitos no violentos.

El enfoque del programa se centra en la abstinencia, para evitar la recaída y adaptarse a la vida independiente. El tratamiento se realiza durante 21 meses, e incluye evaluaciones, orientación, sesiones de asesoramiento individual, grupal y familiar, y formación profesional para la inserción en el mercado laboral.

Transiciones Integradas a la Familia con Terapia Multisistémica.

Es un programa de terapia multisistémica para el acompañamiento de jóvenes de 12 a 19 años con trastornos psiquiátricos y dependencia química, que están privados de libertad en el sistema de justicia juvenil. El objetivo es desarrollar acciones integradas, individuales y familiares que contribuyan en el proceso de transición del encarcelamiento a la comunidad.

En estas actividades, se abordan habilidades para reemplazar las respuestas emocionales y la mala adaptación conductual por respuestas más efectivas y positivas.

Programa de Trabajo en Prisiones Chilenas

Es un programa de trabajo penitenciario incorporado en 1981, con el objetivo de contribuir a la reinserción social de las personas privadas de libertad, a través de la formación en habilidades ocupacionales, que proporciona capacitación técnica y trabajo remunerado.

Para participar en el programa, los reclusos deben cumplir los siguientes requisitos:
1) haber cumplido dos tercios de la duración mínima de su condena;
2) mostrar voluntad de trabajo y motivación para el cambio; y
3) presentar un comportamiento bueno o muy bueno.

Régimen de Entrenamiento de Alta Intensidad (HIT) de la Institución Thorn Cross para Jóvenes Infractores

Es un programa correccional de reentrada para jóvenes de 18 a 21 años implicados en el sistema de justicia penal. El objetivo es reducir la reincidencia y ofrecer servicios educativos calificados y orientación profesional, a través de campamentos que combinan elementos del entrenamiento militar y servicios de rehabilitación del uso de drogas.