Tecnologia de Análisis Balístico

Los sistemas de análisis balístico se refieren a soluciones automatizadas de análisis balístico que almacenan en una base de datos informatizada las imágenes y la información relativa a balas y casquillos de armas de fuego utilizadas en los crímenes, con el fin de ayudar a los expertos forenses a realizar las identificaciones adecuadas y apoyar los procesos de investigación o mismo de enjuiciamiento.

Cámaras Corporales

Las cámaras corporales (o cámaras de cuerpo) son pequeños aparatos de registro fílmico y sonoro que se acoplan a los uniformes de los policías para grabar o transmitir imágenes en tiempo real a los centros de control.

El uso de esta herramienta busca mejorar la relación entre la policía y los ciudadanos, reducir el uso abusivo de la fuerza, proteger a los agentes de policía contra las falsas acusaciones, producir pruebas penales de mayor calidad y mejorar la formación de la policía, ya que permite el seguimiento de la operación sobre el terreno.

Gestión por Resultados

Los programas de gestión por resultados en el ámbito de la seguridad pública se basan en un modelo de gestión que se caracteriza por un seguimiento intensivo de los indicadores de criminalidad y por la promoción de una fuerte coordinación estratégica y la demanda de resultados. El modelo se basa en el uso intensivo y detallado de herramientas de geo referenciacion, de análisis criminal e inteligencia policial, con el objetivo de verificar en tiempo real los resultados de las distintas estrategias policiales.

Intervenciones con Parejas para Reducir la Violencia

Estos programas trabajan directamente con grupos de parejas en sesiones mediadas por facilitadores capacitados y se centran en estrategias de transformación de roles de género. Apuntan a promover una reflexión crítica sobre las actitudes relacionadas con el género y los factores generadores de conflictos. Las sesiones pueden ser separadas por género o mixtas, y también tienen como objetivo desarrollar habilidades de comunicación para una relación saludable.

Transferencias Económicas

Los programas de transferencias económicas incluyen transferencias, ya sean en especie o mediante vouchers, de dinero o alimentos. Estas iniciativas suelen estar asociadas a los programas de protección social aplicados por los gobiernos, pero también puede tratarse de acciones a corto plazo, que se llevan a cabo en contextos de crisis, como catástrofes naturales o conflictos, y que pueden ser aplicadas por ONG. Además, los programas pueden dirigirse directamente a las mujeres, a la persona cabeza de familia (a menudo, un hombre), o no especificar esta información.

Programas de Prevención del Maltrato Infantil

Los programas de prevención del maltrato infantil tienen como objetivo evitar el abuso, la negligencia y el maltrato de menores. Hay una serie de subtipos que se distinguen por las formas y enfoques específicos a través de los cuales se aplican estos programas, entre ellos: i) programas de visita y capacitación familiar/parental temprana y ii) programas preventivos del maltrato infantil del maltrato infantil.

Mentoría

Los programas de mentoría buscan prevenir o modificar la trayectoria de la violencia juvenil, a través del establecimiento de un vínculo de confianza y reciprocidad entre el adolescente y una persona de referencia (mentor), para estimular la resolución de problemas que involucran comportamientos de riesgo asociados con la violencia juvenil.

Este tipo de intervención se desarrolla en sesiones de orientación periódicas, en ocasiones acompañadas de pasantías, inserción en acciones comunitarias y contacto directo con familias y escuelas de adolescentes que participan en el programa.