Meditación

La práctica de la meditación utiliza técnicas de concentración y quietud mental, que buscan desarrollar la capacidad de controlar el flujo de pensamientos, y mejorar la atención en el momento presente, las emociones y las propias sensaciones.

Vigilancia entre Vecinos

La vigilancia entre vecinos (también conocida como “vigilancia vecinal” o “vigilancia comunitaria”) es una estrategia desarrollada por la policía y/o los residentes de un determinado territorio. El objetivo es reforzar la construcción de vínculos entre los residentes y la policía, intercambiando información sobre actividades sospechosas en el barrio y transmitiéndola más rápidamente a la policía.

Policiamiento Comunitario

El policiamiento comunitario es una filosofia que hace hincapié en la participación de la comunidad en los esfuerzos de prevención del delito. Sin embargo, su amplio alcance conceptual hace que exista una gran heterogeneidad en las intervenciones que se clasifican dentro de esa tipología, y que falten un modelo lógico claro y una estructura de implementación unívoca.

Campos de Entrenamiento Disciplinarios

Los campos de entrenamiento (Boot Camps) son programas para adolescentes o adultos infractores, concebidos como alternativas al encarcelamiento o a medidas no privativas de libertad como la libertad condicional. Se inspiran en el régimen de funcionamiento de los campos de entrenamiento militar e involucran actividades como ejercicios, ceremonias y entrenamiento físico. Se siguen horarios diarios rigurosos y se pueden incluir castigos por mal comportamiento que a menudo involucran actividades físicas.

Gestión de Casos

La gestión de casos es un enfoque centrado en el “cliente” (detenido o supervisado en un ambiente comunitario) para mejorar la coordinación y la continuidad de la prestación de servicios resultantes de la evaluación de riesgos y necesidades, especialmente para las personas con trastornos por el uso de sustancias y con necesidades múltiples y complejas de apoyo.

Entrevista Motivacional

La entrevista motivacional (terapia motivacional o terapia de entrevista motivacional) puede describirse como un enfoque de promoción del cambio, adecuado para su uso en un contexto de supervisión penitenciaria o comunitaria con “clientes” obligados.

Programas de Intervención Basados en la Fe

Los programas religiosos en las cárceles no deben confundirse con las prácticas de culto, la lectura de documentos considerados sagrados u otros rituales realizados dentro del sistema penitenciario. Son programas estructurados, que en la mayoría de los casos utilizan prácticas de terapia cognitivo-conductual y cursos de formación profesional, con profesionales calificados, y también tienen elementos de fe religiosa en su programación.

Programas de Cuidado Familiar Alternativo

Los programas de cuidado familiar alternativo (también conocidos como “programas de familias de acogida” o “programas de acogimiento familiar” en algunos países hispanohablantes ) se basan en el reclutamiento y la formación de familias interesadas en apoyar a niños/as y adolescentes en situaciones extremas de vulnerabilidad que ponen en riesgo su seguridad y/o bienestar. Generalmente, estos jóvenes son víctimas de la violencia o de la negligencia, y/o presentan serios problemas conductuales, incluyendo comportamientos antisociales crónicos, alteraciones emocionales y delincuencia.