Tribunal de Tratamiento de Drogas (Brooklyn)

Es un programa para monitorear a los adultos con problemas asociados con el uso de drogas y que cometieron infracciones no violentas o delitos graves. Los objetivos son: reducir la reincidencia, promover la recuperación del uso de drogas y mejorar el reingreso a la comunidad.

El seguimiento se realiza por monitoreo de casos, centrándose en la abstinencia y en la supervisión clínica y legal. Para esto, se aplican pruebas de detección de drogas, sanciones basadas en el cumplimiento del programa, y se brindan oportunidades laborales, educación, vivienda y apoyo familiar.

Tribunal de Drogas para la Juventud de Baltimore

Es un programa para monitorear a los adolescentes con problemas asociados con el abuso de sustancias. El objetivo es reducir el uso de drogas y el comportamiento criminal, y evitar la entrada de estos jóvenes en el sistema de justicia tradicional.

La intervención incluye sesiones de terapia, reuniones de supervisión, pruebas de detección de drogas, prevención de recaídas y reincidencia, reinserción en el mercado laboral, apoyo familiar y acceso a otros recursos en la comunidad.

Programa de Rehabilitación del Uso de Drogas STOP (Condado de Multnomah)

Es una acción desarrollada por el tribunal de drogas para el seguimiento de los adultos que enfrentan problemas relacionados con las drogas por primera vez.

La intervención ofrece reuniones mensuales con el consejero de referencia, sesiones de asesoramiento grupales, tratamientos de acupuntura y exámenes de orina, al menos una vez a la semana.

Tribunal de Tratamiento de Drogas para Familias (Snohomish County)

Es un programa del Tribunal de Tratamiento de Drogas, dirigido a padres que tienen cargos por uso abusivo de sustancias psicoactivas, cuyos hijos están involucrados en el sistema de acogida infantil. El objetivo es fomentar la planificación futura de las familias, reducir la duración de la estancia de los niños en hogares de guarda y aumentar la tasa de finalización del tratamiento por abuso de drogas entre los adultos.

Programa de Monitoreo Electrónico (Provincia de Buenos Aires)

Se trata de un programa de control electrónico, implantado en 1997 en la provincia de Buenos Aires. El país fue pionero en América Latina en el uso de esta tecnología.

Como alternativa a las prisiones, que sufren de hacinamiento y condiciones precarias, el programa permite que los agresores permanezcan detenidos en sus casas, siendo vigilados a través de una tobillera que transmite una señal a un receptor instalado en el domicilio del infractor.

Experimentos Restaurativos por Conducción en Estado de Ebriedad (Canberra)

Se trata de un programa de conferencias de justicia restaurativa para jóvenes acusados de conducir ebrios. Cuando se utilizan como una alternativa al proceso judicial, las conferencias de justicia restaurativa promueven una reunión entre el joven que ha admitido el delito, sus defensores, la víctima, los defensores de las víctimas, un oficial de policía y un moderador y disminuyen la estigmatización para el joven.